Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Abren el sepulcro de una santa por primera vez en 111 años (FOTOS)

Los creyentes católicos finalmente tienen la oportunidad de contemplar el rostro de la mística, religiosa, escritora y reformista católica Santa Teresa de Jesús, nacida en 1515.

La Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen en la localidad española de Alba de Tormes, en la provincia de Salamanca, expone el cuerpo de la santa públicamente del 11 al 25 de mayo, de 9:00 a 22:00, abriendo las puertas de su sepulcro por primera vez en 111 años.

Hasta ahora, el público pudo ver los restos de Teresa de Ávila, conocida así porque habría nacido en esa provincia española, solamente en dos ocasiones desde su deceso en 1582: en 1760 y 1914.

Tras 15 días de veneración, cuando los fieles podrán acercarse al sepulcro y participar en actos litúrgicos y actividades culturales, el 26 de mayo los restos de Santa Teresa estarán expuestos a través de un cristal durante un año completo de peregrinación a Alba de Tormes, reseña Salamanca Hoy.

Canonizada el 12 de marzo de 1622 por el papa Gregorio XV, Santa Teresa promovía una vida de austeridad, pobreza, contemplación y misticismo, en contraste con el espíritu de su época, por lo que impulsó una reforma católica. Asimismo, es considerada un baluarte de la literatura del Siglo de Oro español y de la poesía.

Con información de Actualidad.rt

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes