Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Bolsas en China abren con entusiasmo tras acuerdo comercial con Estados Unidos

EFE.- Las principales bolsas chinas abrieron este lunes en positivo después de que China y Estados Unidos lograran progresos "sustanciales" en su primera negociación tras la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump, superando así aparentemente las expectativas públicas en torno al encuentro.

Concretamente, hacia las 10:30 de la mañana, los dos mercados más importantes de la parte continental del país, Shanghái y Shenzhen, repuntaban un 0.73% y un 1.28 %, respectivamente.

Por su parte, el índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, subía un 1.44% a la mencionada hora.

El parque de Pekín, de menor importancia por su reciente creación (2021) y su enfoque en pymes, se sumaba a la tendencia positiva al crecer un 1.94% en esa primera hora de la sesión.

Tras dos días de intensas negociaciones sobre aranceles en Ginebra (Suiza), China y Estados Unidos afirmaron que las conversaciones fueron "profundas" e indicaron que darían a conocer pormenores como posibles rebajas de gravámenes este mismo lunes.

Tras la arremetida proteccionista estadounidense con los llamados "aranceles recíprocos" que afectaban a decenas de países, la batalla comercial se centró en una confrontación directa entre ambos países, que al día de hoy tienen aranceles cruzados del 145% para los productos chinos (con excepción de algunos productos electrónicos) y del 125% para los estadounidenses.

Tal nivel de derechos de aduana representa en la práctica una suerte de embargo comercial. 

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes