Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Purga del gobierno de Trump: despide a la directora de la Oficina de Derechos de Autor tras cese a bibliotecaria del Congreso

AP.- La administración de Donald Trump ha despedido a la principal funcionaria de derechos de autor del país, días después de haber cesado abruptamente a la jefa de la Biblioteca del Congreso que supervisa la Oficina de Derechos de Autor de Estados Unidos.

La oficina anunció en un comunicado el domingo sobre la destitución de Shira Perlmutter.

Indicó que Perlmutter recibió un correo electrónico de la Casa Blanca un día antes con la notificación de que "su posición como registradora de derechos de autor y directora en la oficina del mismo rubro en Estados Unidos quedaba terminada con efecto inmediato".

El jueves, el presidente Donald Trump despidió a la bibliotecaria del Congreso, Carla Hayden, la primera mujer afroestadounidense en ser bibliotecaria del Congreso, como parte de la purga de la administración de funcionarios gubernamentales percibidos como opositores al presidente y su agenda.

Hayden nombró a Perlmutter para liderar la Oficina de Derechos de Autor en octubre de 2020.

La oficina publicó recientemente un informe donde se examina si las empresas de inteligencia artificial (IA) pueden usar materiales protegidos por derechos de autor para "entrenar" a sus sistemas.

El informe, que es la tercera parte de un extenso estudio sobre IA, sigue a una revisión que comenzó en 2023 con opiniones de miles de personas, incluidos desarrolladores, actores y cantantes de música country.

En enero, la oficina aclaró que su enfoque está basado en la "centralidad de la creatividad humana" donde la autoría de una obra merece protección de derechos de autor. La oficina recibe alrededor de medio millón de solicitudes de derechos por año que cubren a millones de obras creativas.

“Donde esa creatividad se expresa a través del uso de sistemas de IA, continúa disfrutando de protección, extender la protección al material cuyos elementos expresivos son determinados por una máquina... socavaría en lugar de promover los objetivos constitucionales del derecho de autor”, afirmó Perlmutter en enero.

La Casa Blanca no respondió a un mensaje en busca de comentarios el domingo, por otro lado los demócratas fueron rápidos en criticar su despido.

“La terminación de Shira Perlmutter como registradora de derechos de autor por parte de Donald Trump es una toma de poder descarada y sin precedentes, sin base legal”, expresó el representante Joe Morelle de Nueva York, el principal demócrata en el Comité de Administración de la Cámara de Representantes.

Perlmutter, quien tiene un título en derecho, fue anteriormente directora de políticas en la Oficina de Patentes y Marcas, además de haber trabajado en esta área desde 1990, también lo hizo en otras de propiedad intelectual.

Con información de Latinus

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes