Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Apple subiría el precio del iPhone pese a acuerdo comercial entre China y EU

La nueva línea de iPhone que saldrá en otoño llegará con un aumento de precio considerable, según repora el Wall Street Journal. La edición de este año del teléfono inteligente insignia de la marca contaría con cambios de diseño.

Personas familiarizadas con el asunto, declararon al medio citado que "la compañía está decidida a evitar cualquier escenario en el que parezca atribuir los aumentos de precios a los aranceles estadounidenses sobre los productos procedentes de China".

Esto último, considerando que en el país asiático es donde se ensamblan la mayoría de los dispositivos Apple.

WSJ señaló que los nuevos iPhones que se lanzarán en otoño, incluyen algunos cambios de diseño y formato, además que podrían incluir un modelo ultradelgado. Tanto los nuevos dispositivos como los que ya conocemos tendrían un aumento de precio significativo.

¿Cuánto podría llegar a costar el iPhone?

Aunque Estados Unidos y China acordaron suspender la mayoría de los aranceles que se habían impuesto mutuamente, aún existe un 20% de arancel que afecta a los teléfonos inteligentes.

Esto ha generado que Tim Cook se enfrente a presiones, pues significa una amenaza a la cadena de suministros de Apple. Para evitar afectaciones, antes del anuncio de los aranceles, acumuló inventario y trasladó la fabricación para el mercado estadounidense a India.

Por lo que, la mayoría de iPhones enviados a Estados Unidos durante el trimestre de abril y junio provendrían de la India. Sin embargo, la producción de los modelos de alta gama del iPhone como los Pro y Pro Max aún se gestionan desde China.

De acuerdo con personas familiarizadas en la cadena de suministro, "Apple tendría problemas para compensar los costos de los aranceles de China únicamente buscando mayores ahorros de sus proveedores". Por lo que era un hecho el aumento de precios para evitar impactos en las ganancias.

Según datos de Rosenblatt Securities, el costo del iPhone 16 que actualmente es de 799 dólares en EU, podría aumentar un 43% más, es decir, alrededor de 1,142 dólares. Los precios de la nueva línea de iPhone que saldrá en otoño también tendrían un aumento significativo.

Como se mencionó anteriormente, Apple busca adjudicar este aumento de precios a los nuevos diseños que tendrá el iPhone. Según filtraciones, se espera que Apple lance un iPhone ultradelgado este año.

Además, el periodista especializado, Mark Gurman, reportó que la compañía tiene planes más ambiciosos para el 2027, en donde podrían lanzar un nuevo diseño completamente curvo del teléfono. Incluso se ha hablado del lanzamiento de un celular plegable.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes