Una mujer de origen argentino fue víctima de una estafa digital, luego de ser engañada a través de internet mediante el método conocido como 'Deepfakes', en donde los delincuentes crean videos, fotografías y audios falsos, generados con inteligencia artificial, para hacerse pasar por personas reales.
En este caso, los ciberdelincuentes crearon una 'deepfake' del actor y director estadounidense George Clooney, para concretar un robo de 15.000 dólares, al hacer creer a la mujer que el artista estaba enamorado de ella.
La mujer, que creyó que las imágenes con las que hablaba eran reales, entregó la enorme suma de dinero luego que el simulador de Clooney le dijera que necesitaba el dinero urgente para divorciarse, pagar el abogado y poder estar con ella.
Según la prensa local, el estafador le indicó que no tenía a su disposición el monto porque tenía sus cuentas personales bloqueadas. "Prometo que te pagaré todo", "muchas gracias por ayudarme", le indicó la figura creada con IA a la mujer.
"Me dijo que me amaba, que se estaba por separar y necesitaba la plata para el abogado", habría comentado la víctima a la prensa local, motivo por el que sintió confianza y entregó sus ahorros al falso George Clooney del que se enamoró.
Con información de actualidad.rt.com
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.