Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Israel amenaza a países que planean reconocer el Estado palestino

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, aseguró el domingo durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo de Alemania, Johann Wadephulque, que Tel Aviv tomará medidas si otras naciones avanzan con el reconocimiento unilateral del Estado palestino.

"Tales iniciativas no son constructivas, sino contraproducentes. Solo servirán como premio al terror de Hamás. Cualquier intento de hacerlo unilateralmente solo dañará las perspectivas futuras de un proceso bilateral y nos impulsará a tomar medidas unilaterales en respuesta", advirtió Saar.

Por su parte, Wadephul se refirió a la solución de dos Estados como "la mejor oportunidad para que israelíes y palestinos vivan en paz, seguridad y dignidad". 

Reconocimiento del Estado palestino 

Actualmente el Estado palestino es reconocido por 147 países, entre ellos Rusia y otros de mayoría musulmana en Oriente Medio, África y Asia.

La mayoría de los países europeos y Estados Unidos no reconocen a Palestina como un Estado soberano.

No obstante, ha aumentado el número de gobiernos que han abogado por reconocer a Palestina como Estado soberano con el fin de que termine el conflicto árabe-israelí que escaló en octubre de 2023.

A principios de mayo, se reportó que el presidente estadounidense, Donald Trump, podría reconocer el Estado de Palestina en la cumbre Golfo-EE.UU. que se celebrará a mediados de mes en Arabia Saudita.

Francia y el Reino Unido también han anunciado por primera vez sus planes de reconocimiento. El secretario de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, confirmó durante un discurso en la Cámara de los Lores que su país y Francia han entablado conversaciones con Arabia Saudita para reconocer el Estado de Palestina.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Denuncian en redes la falta de logística en concierto de Shakira

En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista. 

Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas. 

Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.


La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes