Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Drones rusos atacan Ucrania después de que el Kremlin rechazó una propuesta de alto al fuego

KIEV, Ucrania (AP).- Rusia lanzó más de 100 drones Shahed y señuelo contra Ucrania en ataques nocturnos, dijo este día la fuerza aérea ucraniana, después de que el Kremlin rechazó efectivamente un cese del fuego incondicional de 30 días en la guerra de más de tres años, pero reiteró que participaría en posibles conversaciones de paz a finales de esta semana sin condiciones previas.

Mientras tanto, no hubo una respuesta directa del Kremlin al desafío del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, al líder ruso, Vladimir Putin, de reunirse con él para mantener conversaciones de paz cara a cara en Turquía el jueves.

 

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se negó a decir quién podría viajar a Estambul desde el lado ruso. “En general, estamos decididos a buscar seriamente maneras de lograr una solución pacífica a largo plazo. Eso es todo”, dijo Peskov.

Los gobiernos de Estados Unidos y Europa están realizando un esfuerzo conjunto para detener los combates, que han causado la muerte de decenas de miles de soldados de ambos bandos, así como de más de 10 mil civiles ucranianos. Las fuerzas invasoras rusas han tomado aproximadamente una quinta parte de Ucrania en el mayor conflicto de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Este día, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró optimista sobre las conversaciones de Estambul. Existe "la posibilidad de una buena reunión" entre Putin y Zelenskyy, afirmó Trump en Washington, añadiendo que estaba "considerando viajar" para asistir a las conversaciones desde su visita a Catar y los Emiratos Árabes Unidos ese día.

Zelenskyy apoyó la posibilidad de que Trump asistiera a las negociaciones. "Apoyé al presidente Trump en la idea de dialogar directamente con Putin. He expresado abiertamente mi disposición a reunirme", declaró. "Y, por supuesto, todos en Ucrania agradeceríamos que el presidente Trump pudiera estar con nosotros en esta reunión en Turquía".

En una oleada de acontecimientos diplomáticos durante el fin de semana, Rusia rechazó la propuesta de alto el fuego presentada por los líderes estadunidenses y europeos, pero ofreció conversaciones directas con Ucrania el jueves.

Ucrania, junto con sus aliados europeos, había exigido que Rusia aceptara un alto el fuego a partir del lunes antes de iniciar las conversaciones de paz. Moscú rechazó la propuesta y, en su lugar, pidió negociaciones directas en Estambul.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo este lunes que había discutido los esfuerzos de paz ruso-ucranianos en llamadas separadas con Zelenskyy, Putin y Trump.

Erdogan dijo que “ha surgido una nueva ventana de oportunidad para la paz” y afirmó que las conversaciones anteriores organizadas por Turquía en 2022 estuvieron cerca del éxito, pero fueron descarriladas por “barones de la guerra”.

“Apoyamos la determinación de mi querido amigo Trump de resolver los conflictos activos a través del diálogo y la diplomacia”, dijo.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes