Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Protestan en Fiscalía de Tabasco por desaparición de cuatro mecánicos

VILLAHERMOSA, Tab (apro).- Familiares de cuatro personas que desaparecieron hace cinco días, realizaron una protesta en la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGET), en demanda de que el titular Oscar Tonathiu Vázquez Landeros los atienda. La avenida Paseo Usumacinta, está cerrada desde hace unas horas.

El miércoles pasado, tres adultos y un menor de edad desparecieron en el municipio de Huimanguillo, cuando iban a reparar un camión por la zona de Palo Mulato.

 

Tres de estas personas son de oficio mecánico, y el cuarto es chofer; este último conducía una camioneta Nissan Frontier, en la que se les vio por última vez. 

Los desaparecidos son: Nelson Díaz Córdova; de 14 años de edad; Gabriel Murillo Pavón, de 48 años; Juan Cordero Jiménez, de 45; y José Genaro Ocampo Ramírez, de 38. Desde hace cinco días se perdió contacto con ellos. 

La última vez que su familia habló con ellos se encontraban a bordo de la camioneta, que estaba estacionada en la gasolinera de Palo Mulato. Los mecánicos fueron llamados para trabajar un camión en una zona de cañales, a unos tres kilómetros de la gasolinera. 

La FGET ya emitió las fichas de búsqueda para encontrar a los tres mecánicos y el chofer.

Debido a la lentitud de la investigación, familiares de los desaparecidos se plantaron este lunes en la sede de la FGET, en demanda de que el fiscal Tonathiu Vázquez los atienda e informe de los avances.

En un comunicado, la dependencia aseguró que por el debido proceso no podía hacer declaraciones sobre el caso.

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes