Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

En 14 días de campaña electoral van tres magnicidios en Veracruz; todos eran candidatos de Morena

Veracruz.- Las campañas electorales en Veracruz nacieron con sangre: solo cuatro horas después de iniciadas, ejecutaron al primer candidato. Desde entonces van 14 días y ya suman 3 magnicidios, todos de Morena; partido que llevó a Rocío Nahle a la gubernatura.

De hecho, casi 15 horas después del tercer asesinato, ocurrido en Texistepec; al sur de la entidad, Nahle García reconoció que en Veracruz “hay una violencia política que se desata”.

Su declaración, fue hecha esta mañana tras la ejecución de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata morenista a la alcaldía de Texistepec, suceso que sumó 3 magnicidios: una mujer y 2 hombres, todos de Morena.

Por ello, candidatos, dirigentes partidistas y legisladores reprobaron la estrategia de seguridad que aplica Rocío Nahle y exigieron la renuncia inmediata del secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, a cinco meses de su designación.

Salomón Molina, dirigente estatal del PAN; Héctor Yunes Landa, diputado local priista, y los candidatos por Boca del Río. Maryjose Gamboa, y el emecista Cuitláhuac Condado Escamilla por Acayucan, también pidieron fortalecer la seguridad no sólo hacia los candidatos sino en todo el estado porque “la inseguridad está imparable”.

Salomón Molina, el dirigente panista recriminó que el gobierno del estado disponga sin recato de patrullas y elementos de seguridad para proteger al líder estatal morenista, Esteban Ramírez Zepeta, que a la población y a los candidatos.

Y es que el pasado 5 de mayo, un vehículo que formaba parte de la caravana que transportaba al dirigente estatal de Morena, Esteba Ramírez Zepeta, atropelló y mató a un campesino en la comunidad de Los Juanes, del municipio de Uxpanapa, durante el marco del arranque oficial de campaña de la candidata morenista a la alcaldía, Elsa María Moreno Cobos.

El convoy de autos electoreros estaba integrado también por elementos de seguridad que iban custodiando al dirigente estatal morenista, Esteban Ramírez Zepeta.

Los asesinatos de candidatos en Veracruz

Germán Anuar Valencia Delgado, candidato de Morena a la presidencia municipal de Coxquihui, enclavado al norte de Veracruz, fue acribillado cuatro horas después del inicio de las campañas electorales, el pasado 29 de abril, cuando un comando armado irrumpió en su casa de campaña.

Durante el atentado, seis personas más fueron lesionadas, entre ellas, una menor de 10 meses de edad. Valencia Delgado fue trasladado de emergencia a un hospital, pero su fallecimiento fue confirmado a las 12:15 de la tarde.

Coincidentemente, ese día la lideresa nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, visitaba Xalapa, capital de Veracruz, para acompañar a su candidata por este municipio, Daniela Griego, Luisa lamentó y condenó el asesinato del candidato.

El 6 de mayo, ocho días después en el municipio de Oluta, conurbado con Acayucan al sur de Veracruz, Manuel Bárbaro Hernández Canuto, por segunda vez candidato morenista a aquella alcaldía, era acribillado a balazos cuando viajaba a bordo de una camioneta, acompañado de un menor de edad.

El esfuerzo de para médicos fue inútil, pues Canuto falleció cuando era trasladado al hospital regional del municipio, en tanto que el menor fue resguardado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado.

La noche de este domingo 11 de mayo, ocurrió el tercero y más reciente asesinato: el de la candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Yesenia Lara Gutiérrez, ultimada por la espalda mientras realizaba una caravana de motocicletas y taxis en la calle Libertad, del barrio Camino a Jáltipan de aquel municipio sureño.

A la abanderada morenista la ultimaron de al menos 20 balazos, 3 personas más corrieron la misma suerte, mientras que otras 3 habrían sido heridas pero la tarde de este lunes una más murió, sin que hasta este momento se tenga identificado a los responsables.

El pasado 7 de noviembre del año pasado dio arranque el Proceso Electoral Local 2024-2025 en Veracruz, en el que se renovarán las 212 Presidencias Municipales, mismo número de sindicaturas y 630 regidurías.

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes