Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Marina intercepta 1.3 toneladas de cocaína en costas de Guerrero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Durante recorridos de patrullaje en las costas de Guerrero, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) incautaron 1.3 toneladas de cocaína.  

Personal naval avistó 68 bultos tipo costalillos de color negro, los cuales se encontraban amarrados unos con otros, en cuyo interior contenían paquetes tipo ladrillo cada uno, con un polvo color blanco con características similares al clorhidrato de la cocaína.  

La carga asegurada fue transportada vía marítima al muelle de la Octava Región Naval y puesta a disposición de la FGR con el fin de integrar la carpeta de investigación correspondiente.  

La semana pasada, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció la incautación de 4.2 toneladas de cocaína en dos operativos distintos realizados por la Marina, también en las costas de Guerrero.  

El titular de la dependencia, Omar García Harfuch señaló en un comunicado que 1.8 toneladas de esa droga fueron decomisadas cuando un helicóptero militar localizó una embarcación con cinco personas a bordo.    

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes