Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

México reafirma su apoyo a la cooperación internacional en Foro China-Celac

Beijing. México expresó su respaldo a las iniciativas que promuevan la apertura y el fortalecimiento de lazos entre países, así como a los proyectos que complementen los esfuerzos regionales y multilaterales en cooperación y desarrollo. 

Durante su intervención en la IV Reunión Ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en Beijing, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, destacó que "estamos ante una oportunidad histórica para revitalizar el diálogo político internacional y fortalecer la cooperación entre nuestras regiones".

 

En su discurso, De la Fuente afirmó que "una región más unida es capaz de articular soluciones compartidas y enfrentar los desafíos geopolíticos". Añadió que México aboga por un proceso de reformas que preserve el papel central de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la toma de decisiones colectivas.

El canciller subrayó la necesidad de un enfoque pragmático en la resolución de problemas globales, con énfasis en la lucha contra la pobreza y la desigualdad. En este contexto, también destacó la importancia de un diálogo abierto sobre los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial, para crear normas y mecanismos de cooperación multilateral que garanticen su desarrollo inclusivo.

 

De la Fuente reiteró que la paz y seguridad internacionales, la respuesta a crisis ambientales y sanitarias, así como la erradicación de la pobreza, dependen de un sistema internacional sólido basado en la confianza mutua y el respeto al derecho internacional.

Por su parte, China presentó un plan de acción para fortalecer la "autonomía regional" a largo plazo, el cual incluye cinco áreas clave: solidaridad política, desarrollo e infraestructura, civilización compartida, paz regional y conectividad pueblo a pueblo. Este plan contempla la ejecución de al menos 100 proyectos en los próximos tres años y una línea de crédito de más de 9,000 millones de dólares para los países de la Celac, según lo anunciado por el presidente chino, Xi Jinping.

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes