Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum pide a la a Guardia Nacional atender asalto a Los Ángeles Azules

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció el apoyo de la Guardia Nacional para atender el robo que denunciaron Los Ángeles Azules, así como la inseguridad en las carreteras de México. 

El 12 de mayo, la agrupación denunció que fue víctima de asalto en un “falso retén” sobre la carretera México-Puebla.  

 

“Al regresar de nuestro show realizado en Tabasco, el camión que transportaba nuestros instrumentos y equipo de audio que fue asaltado por un falso retén”. 

El incidente ocurrió el pasado 9 de mayo, en el kilómetro 61, con dirección a la Ciudad de México, aunque se difundió tres días después.  

“Estamos en el proceso de presentar la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes y, por lo mismo, hacemos un llamado a las autoridades estatales y federales para que tomen medidas urgentes y se garantice el paso seguro por nuestras carreteras”, escribió el grupo en un comunicado.  

Sheinbaum hace llamado a la Guardia Nacional para atender el robo  

La mandataria fue cuestionada este martes 13 sobre la denuncia de Los Ángeles Azules y la inseguridad en la autopista México-Puebla.  

Sheinbaum aseguró que le pidió al general Hernán Cortés Hernández, titular de la Guardia Nacional, que se pusiera en contacto con algún representante de la agrupación para atender el caso y esclarecer los hechos. 

“Ellos tuvieron este robo hace unos días y después presentaron esta denuncia, entonces, para saber dónde fue, cómo fue, cuál fue el modus operandi y hacer todas las acciones preventivas y de seguimiento de este caso para poder llegar a los responsables”, sostuvo la presidenta.  

Afirmó que hará caso al llamado de Los Ángeles Azules para tomar medidas urgentes que garanticen seguridad en las carreteras:  

“Va a llamar la Guardia Nacional, que es quien está encargada de la vigilancia en carreteras, para saber cómo fue este asalto, más allá de la denuncia que hayan puesto en la Fiscalía correspondiente, y hacer todas las acciones preventivas en la carretera". 

“Se ha avanzado mucho, pero todavía hay robo en carreteras, entonces, pues saber cómo fue, alertar con acciones de vigilancia y para que, desde la Secretaría de Seguridad y la propia Guardia, se pueda colaborar con la fiscalía donde se presentó este caso y detener a los responsables”, concluyó. 

Carreteras con mayor número de asaltos   

La Fiscalía General de la República (FGR) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportaron 13 mil 848 asaltos en carreteras de México durante 2023.  

Cada hora se cometen 1.6 robos a transportistas, en promedio 36 asaltos diarios, de los cuales el 86% son actos altamente violentos, de acuerdo con la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP).  

La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) indicó que las carreteras más inseguras por actividad delictiva para transportistas y automovilistas son:   

  • Carretera México-Querétaro   
  • Autopista México-Puebla   
  • Autopista México-Veracruz   
  • Carretera Celaya-Salamanca  
  • Carretera Urracas-Matamoros-Reynosa  
  • Carretera federal Toluca-México  
  • Carretera Morelia-Puerto Lázaro Cárdenas.    

La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) recomienda evitar ciertos horarios de viaje, con el fin de que los ciudadanos puedan eludir espacios y situaciones de riesgo.   

Los horarios más peligrosos para viajar en carretera son:   

  • De 7:00 a 12:00 horas.
  • De 19:00 a 12:00 horas.
  • De 12:00 a 7:00 horas.

Durante estos lapsos, la visibilidad es reducida y la presencia de autoridades viales disminuye, facilitando la ocurrencia de delitos.  

Los expertos recomiendan programar traslados durante la tarde, además de mantenerse informado sobre el estado de las rutas que se planean utilizar.   

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes