Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Van nueve horas de bloqueo en la Autopista del Sol; ejidatarios exigen solución a conflicto agrario

CHILPANCINGO, Gro., (apro) .- Unos 500 ejidatarios, del núcleo agrario de Tilapa, municipio de Malinaltepec, mantienen desde las 10:30 de la mañana un bloqueo en la autopista del Sol, en Chilpancingo, para exigir a la gobernadora, Evelyn Salgado, la compra de 600 hectáreas que la secretaria General de Gobierno, Anacleta López Vega, se comprometió a entregar el 6 de marzo último, en su comunidad. 

La adquisición de los terrenos resolvería un conflicto agrario histórico con el ejido de Iliatenco, que ha dejado muertos y la reubicación de al menos 150 familias, cuyas viviendas resultaron afectadas por el huracán John en septiembre de 2024. 

 

Hasta las 16:00 horas, las negociaciones de Francisco Rodríguez Cisneros, subsecretario de gobierno, funcionario estrella del gobierno de la gobernadora morenista Evelyn, habían fracasado. 

Gelasio Ambrosio Santana, presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Tilapa, informó que el 6 de marzo pasado, la secretaria Anacleta López acudió a su comunidad y se comprometió a solucionar en 15 días el conflicto con la compra de 600 hectáreas. 

Mujeres manifestantes informaron que ese día, la funcionaria y 30 integrantes de su comitiva fueron recibidos en la comunidad de Tilapa con cadenas de flores, música y barbacoa de res. 

Dijeron que sacrificaron una res y, para funcionaria, le mataron un chivo para guiarlo en barbacoa y ofrecérselo especialmente. 

Evelyn Salgado propuso, por teléfono, a los manifestantes recibirlos el 15 de mayo por la tarde. La propuesta no ha sido aceptada por los campesinos, quienes argumentan que siempre les han mentido, por lo que exigen una solución por escrito o la presencia de la mandataria estatal. 

 

A las 13:40 horas dijeron que acamparían en el lugar, mientras en ambos sentidos de la autopista se mantienen kilómetros de automóviles varados. 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes