Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Incrementan 400% las detenciones en Tabasco en lo que va del año, afirman autoridades

En la conferencia matutina del gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, se destacaron avances importantes en materia de seguridad pública, principalmente en la reducción de homicidios dolosos, uno de los delitos de mayor impacto en la entidad.

El comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, dio a conocer que durante la última semana se logró la detención de varios generadores de violencia vinculados a homicidios, robo a comercios, secuestro y la colocación de mantas amenazantes.

Estas acciones permitieron un incremento superior al 400% en detenciones en comparación con el mismo periodo de 2024.

 

López Martínez aseguró que, pese a la percepción de inseguridad alimentada por algunos sectores y medios de comunicación, los indicadores en materia de seguridad muestran una tendencia positiva en todos los rubros.

Al presentar una comparativa mensual entre mayo de 2024 y mayo de 2025, el general señaló que aunque a nivel estatal se redujeron los homicidios de 34 a 31 casos.

El municipio de Centro registró un ligero repunte, pasando de 14 a 18 asesinatos en ese mismo periodo. No obstante, afirmó que en la mayoría de los indicadores de seguridad los resultados han sido positivos en comparación con el año anterior, pese a que “pocos medios lo reconocen”.

Entre las detenciones recientes, mencionó la captura de Emanuel "N" y Aldo "N", alias "La Glenda", acusados de al menos siete homicidios en el municipio de Centro; David "N", conocido como "El Traxcavo", señalado como líder de una célula criminal que operaba en diversas colonias de Villahermosa.

José Manuel "N", alias "El Profe", involucrado en el robo de hidrocarburos; Camilo "N", vinculado a homicidios y mutilación de víctimas; Alfonso “N”, alias “El Flaco”, líder de una banda responsable de más de 50 robos a tiendas de conveniencia como OXXO y Sánchez; y José “N”, relacionado con secuestros y extorsiones en Cárdenas.

El general de estado mayor explicó que algunas de estas células delictivas eran responsables de la colocación de mantas y cartulinas con amenazas, así como del abandono de restos humanos en espacios públicos.

Señaló que gracias a estas detenciones, delitos como el robo a comercios han disminuido de manera sensible en municipios como Centro.

Durante su intervención, criticó la manera en que algunos medios de comunicación manejan la información, confundiendo reportes ciudadanos con hechos confirmados, lo que genera una percepción distorsionada sobre la seguridad en la entidad.

Reiteró que los resultados en seguridad son producto de un esfuerzo integral y coordinado que no debe ser opacado por rumores o información amarillista.

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes