Los candidatos del PRI, PAN y PT a la presidencia municipal de Texistepec, Veracruz, suspendieron sus actos de campaña tras el asesinato de la aspirante de Morena, Yesenia Lara y por la ola de violencia que se vive en la región.
En un mensaje en sus redes sociales, la petista Julissa Millán Díaz, indicó que por motivos de seguridad las actividades políticas se suspenden hasta nuevo aviso.
“Por motivos de seguridad y ante los recientes hechos de violencia, se suspenden todas las actividades políticas hasta nuevo aviso. Agradecemos su comprensión y reiteramos nuestro compromiso con la paz y el bienestar de la ciudadanía”, indicó Millán Díaz.
En tanto, el priista Bernardo Hernández Uscanga, dijo que instruyó a su equipo de trabajo a suspender todo acto de proselitismo.
“Invito a todos mis compañeros candidatos y a sus equipos de trabajo a que cambiemos la forma de hacer política, que no sigamos exponiendo a más gente en concentraciones masivas”, destacó.
El blanquiazul Bartolo López de la Cruz, también suspendió actividades proselitistas.
“Derivado de los hechos violentos en nuestro municipio, se suspenden nuestras actividades de campaña hasta nuevo aviso. Agradecemos su comprensión. La seguridad es nuestra prioridad”, indicó en un comunicado en redes sociales.
Por su parte, la candidata de Movimiento Ciudadano, Myrna Anzalmetti, lamentó el asesinato de la candidata de Morena.
El Consejo Municipal de Texistepec suspendió las clases y el festival del día de las madres que se llevaría a cabo durante la tarde de hoy martes.
Mario Toledo Estrada, director de Protección Civil del municipio indicó que los días 12, 13 y 14 de mayo se suspenderían las clases como medida de seguridad.
En un comunicado, detalló que se dará certeza y seguridad a la comunidad infantil. Añadió que se llevarán a cabo diversos operativos de seguridad en la región.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, dijo que existe seguridad en la entidad pese a la reciente ola de violencia.
Comentó que se desplegaron tres mil 600 policías de la Guardia Nacional, para fortalecer la seguridad de los veracruzanos, durante el proceso electoral y dijo que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana “tiene un diagnóstico de toda la zona, de todo el estado, donde hay estos grupos y vamos a esperar”.
“Afortunadamente estamos trabajando en coordinación, colaboración porque nosotros tenemos que garantizar la seguridad en Veracruz, en comicios electorales y cuando no sean comicios electorales”, dijo.
La mandataria aseguró que en el estado “no hay impunidad ni tratos con nadie”.
La noche del pasado domingo, fue asesinada a balazos Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, un municipio al sur de la entidad y que cuenta con alrededor de 22 mil habitantes.
Lara Gutiérrez tenía 49 años y con su asesinato suman dos homicidios de candidatos, más el de un aspirante, desde que arrancó el proceso electoral en Veracruz.
Alrededor de la medianoche del domingo, la Fiscalía del estado informó que inició una carpeta de investigación por los hechos en los que murieron cuatro personas, tres hombres y la candidata. En el ataque tres personas más resultaron lesionadas.
En un video, se aprecia a una fila de motocarros con banderas de Morena y a personas alentando a Lara, cuando se comenzaron a escuchar numerosas detonaciones, personas gritando y corriendo.
Rocío Nahle, gobernadora del estado, se comprometió a dar con los responsables del “cobarde asesinato a la candidata y simpatizantes de Morena en Texistepec”.
A horas de arrancar formalmente la contienda, un grupo armado llegó a la casa de campaña del morenista Germán Anuar Valencia en Coxquihui y abrió fuego contra las personas que había en su interior.
La agresión dejó al menos cinco personas heridas y el asesinato de Anuar Valencia, conocido como ‘Napo’, quien se alistaba para dar su primer recorrido en busca del voto.
Horas más tarde del homicidio en Coxquihui, se reportó otro atentado durante la tarde noche del primer día de arranque oficial de campañas.
Esta vez fue contra el secretario del Ayuntamiento de Paso de Ovejas, a unos pocos kilómetros del puerto de Veracruz; se trata de Ángel Federico Mota Ramírez, de 50 años, quien fue atacado a balazos cuando transitaba a bordo de su camioneta por la carretera Veracruz-Xalapa.
De acuerdo con reportes de la prensa local, Mota Ramírez es identificado como parte del equipo político de Anahí Hernández Hernández, candidata de la alianza Morena-PVEM a la alcaldía de Paso de Ovejas, por lo que el ataque podría estar relacionado con la candidatura política y la contienda electoral, aunque ninguna autoridad de investigación, ni el partido en el estado, se pronunció al respecto.
El candidato a la presidencia municipal de Chiconquiaco por Morena, Henry Landa Morales, denunció amenazas en su contra, en la que le habrían advertido de que dejara ganar al candidato de otro partido político, o de lo contrario su familia sufría las consecuencias.
En ese sentido, el 4 de abril, Elvia Merlín Castro, aspirante de Morena a la candidatura por la alcaldía de Cosoleacaque, anunció que se retiraba de la contienda porque no tuvo las condiciones necesarias de seguridad y dijo priorizar la paz de su familia.
A finales de marzo, a tan solo unos días del registro formal de las candidaturas, la aspirante del Partido del Trabajo a la presidencia municipal de La Antigua, Anell Acevedo, anunció en un video que se retiraba de la contienda tras recibir amenazas en su domicilio de tres personas armadas, que la ordenaron ‘bajarse’ de la elección.
El 1 de abril, sujetos armados balearon hasta en 20 ocasiones la camioneta de otro candidato petista: Crispín Hernández, que aspiraba a la alcaldía de Mixtla Altamirano, en la zona montañosa de la región de Zongolica. También se retiró de la contienda.
El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Luis Carbonell, dijo a Animal Político que al menos 10 aspirantes de su partido decidieron hacerse a un lado también, debido a las amenazas y hechos de violencia.
El 8 de febrero, se reportó el asesinato a tiros de Carlos Ramsés Neri Rodríguez, secretario del Ayuntamiento de Paso del Macho y aspirante por el Partido Verde a la alcaldía de ese municipio de la zona centro de Veracruz.
Víctor Manuel Rodríguez Cobos, regidor octavo en el Ayuntamiento de Poza Rica, quien había expresado sus aspiraciones políticas a contender por la alcaldía por el PRI, fue secuestrado a bordo de su vehículo, y liberados días después. Un mes antes, había sido objeto de otro atentado a balazos.
Con información de: Animal político.