Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sinaloa vive el día más violento en una semana

Ayer martes se registraron ocho homicidios en diferentes municipios de Sinaloa, convirtiéndose en el día con más asesinatos en la entidad desde el pasado 6 de mayo, cuando se contabilizaron nueve casos.

La Fiscalía General del Estado informó que se abrieron un total de cinco carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, tras hallar ocho cuerpos en distintos puntos de la entidad. 

De acuerdo con las autoridades, dos cuerpos fueron encontrados en el municipio de Novolato, mientras que en Culiacán dos fueron halladas en la colonia Prados del Sol y otra en Felipe Ángeles.

En el municipio de Angostura, la fiscalía registró a dos personas muertas y otra más en Elota, en el ejido Emiliano Zapata.

También fueron hallados restos óseos en la localidad de Mautillos, en el municipio de Mocorito

La fiscalía estatal también recibió cinco denuncias por el delito de privación de la libertad, en Culiacán.

Con información del reporte diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el pasado martes 6 de mayo se registraron un total de nueve homicidios en Sinaloa, siendo el estado con más casos en el país en ese día.

Posteriormente, el jueves 8 de mayo en el estado, las autoridades contabilizaron seis homicidios en la entidad.

Desde el pasado mes de septiembre del 2024, luego de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y de Joaquín Guzmán López en Estados Unidos, en Sinaloa comenzaron una serie de enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa, lo que ha provocado operativos en la entidad y el despliegue de elementos de seguridad federales.

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes