Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Marina del Pilar dice que se mantendrá al frente de la Conago pese a medida consular

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, afirmó este miércoles que se encuentra “muy tranquila” a pesar de que Estados Unidos le ha revocado su visa y dijo que continuará trabajando desde su cargo, además de que no saldrá de la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). 

En conferencia de prensa, una periodista le preguntó a la gobernadora su opinión luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum se negara a excluirla de las mesas de seguridad ante los reclamos de la oposición. 

"Ustedes sí saben que sea requisito tener visa para gobernador un estado. No lo es, ¿verdad?, entonces vamos a seguir trabajando de frente. Aquí estoy en estos momentos atendiendo mi mañanera desde Tijuana, Baja California", dijo. 

Marina del Pilar indicó que es cuestión de tiempo que se resuelva esta medida consular que también se aplicó a su esposo, Carlos Torres. 

"En ninguna parte dice que un gobernador tiene que tener visa (...) la verdad es que yo tengo la conciencia tranquila y con la frente en alto vamos a seguir trabajando, respeto mucho la soberanía de los Estados Unidos y vamos a seguir trabajando en coordinación", añadió. 

Marina del Pilar dijo que continuará al frente de la Conago hasta que culmine su cargo como presidenta del organismo. 

"Me van a seguir viendo de frente, firme, valiente, es más, esto nos va a servir de seguramente de mucho crecimiento y vamos a seguir adelante y continuar con la agenda como lo hemos hecho", comentó. 

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes