CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Habitantes de Cuautitlán, Estado de México, bloquearon la carretera Melchor Ocampo-Cuautitlán como protesta ante la falta de agua. La manifestación terminó en un enfrentamiento contra policías municipales.
El bloqueo fue organizado en la tarde del 13 de mayo por vecinos de los fraccionamientos Villas de Cuautitlán, Tlaxculpas, Cebadales, Las Trojes y Santiago, quienes cerraron ambos sentidos desde la vialidad Santa Elena-Coacalco durante más de cinco horas, lo que ocasionó caos vehicular en el municipio y falta de transporte público.
“Queremos agua”, gritaban los manifestantes con pancartas, exigiendo la presencia y diálogo con autoridades para que les dieran una solución. Los residentes señalaron que llevan más de 15 días sin agua, algo que ocurre regularmente desde que habilitaron los suministros a los CEDIS de la zona.
Los CEDIS son Centros de Distribución relacionados con el suministro de agua potable, alcantarillado y saneamiento para la población e industrias. Algunos de ellos inauguraron el año pasado en distintas zonas del Estado de México, con el permiso de autoridades municipales.
“Una vez que llegaron todas las plataformas (CEDIS) (...) fue este problema, (...) cómo es posible que nosotros, hijos de ejidatarios, no tengamos gota de agua cuando son nuestros pozos. Llegan las pipas las dan a un alto costo y vienen sucias”, indicó uno de los protestantes citado por Milenio.
Otros vecinos dijeron que el gobierno local envía pipas gratuitas a quienes no les llega el líquido desde hace casi un mes, pero son insuficientes para la demanda que existe.
“Llevamos casi un mes sin agua y la presidenta lo único que nos mandó fueron sus patrullas amedrentando a todos los habitantes, eso no es ninguna solución. Queremos agua, no queremos pipas que nos cuestan mil 500 pesos”, indicó una resiente.
Ángel Becerril, director del gobierno de Cuautitlán, llegó al lugar de los hechos y ofreció dialogar con una comisión de vecinos para explicarles las causas del desabasto de agua, hacer algunas propuestas y tener a una solución esa misma noche, sin embargo, el contingente se negó y continuó con el bloqueo hasta que se presentaran autoridades de alto rango, como la alcaldesa municipal, Juana Carrillo Luna.
Enfrentamiento contra policías
Alrededor de las 21:00 hrs, policías municipales intentaron habilitar un carril de la carretera a la fuerza, presuntamente agrediendo a los manifestantes.
“Estábamos aquí, pacíficos, sin ofender, sin nada, y la policía fue la empezó a agredirnos a todos, a empujar, agarraron a tubazos al vecino”, denunció una de las manifestantes.
https://x.com/FernandoCruzFr/status/1922497578647880044?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1922497578647880044%7Ctwgr%5Ed3eb10297d391c8e5f6d87a47ada984728e3dfe3%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.unotv.com%2Festados%2Festado-de-mexico%2Fvecinos-y-policias-se-enfrenta-en-manifestacion-por-falta-de-agua-en-cuautitlan-edomex%2F
Reportes extraoficiales señalaron que varias personas fueron detenidas, aunque el gobierno local no confirmó el dato.
Alcaldesa de Cuautitlán tomará acciones legales contra manifestantes
A través de redes sociales, la alcaldesa Juana Carrillo explicó que la falta del líquido se debe a una falla en el suministro del Sistema Cutzamala, un sistema hídrico de almacenamiento, potabilización y distribución de agua potable para la Ciudad de México y el Estado de México.
Aseguró que la manifestación fue manipulada por un partido político contrario que buscaría generar caos, por lo que presentaría acciones legales contra los protestantes que recibieron dinero para realizar “ese tipo de actos”:
“El motivo de esa manifestación sí es muy legítima cuando se trata de esas cuestiones, pero cuando no son legítimas es cuando se pone al frente alguien que cobra por hacer ese tipo de actos y acciones”.
Dijo que la manifestación fue por la “desesperación” que viven quienes lideraron la administración municipal y enfrentan una demanda penal por el desvío de casi 600 millones de pesos por concepto de obras.
Señaló que ayuntamientos pasados lucraron con el agua de los pozos de la localidad y ahora manipulan a la población para llevar a cabo las protestas.
“Que colapsen un municipio y utilicen a la población para sus fines, se les acabó. Vamos a tomar acciones jurídicas y legales contra los ataques a las vialidades, porque la gente no merece este tipo de acciones, y sobre todo por parte de gente corrupta que son todos ustedes. Los que hoy se manifiestan son los mimos que se robaban el agua, por eso mandaron a manifestarse a la población (...) traten de hacerse las víctimas”, mencionó Carrillo en un live de Facebook.
La respuesta de la alcaldesa provocó enojo e indignación por parte de los internautas, quienes hicieron comentarios como: “¿Cuáles maromeros, señora? No tenemos agua y nadie ha mandado pipas”, “A la culpa de unos cuantos. Somos muchos sin agua”, “No se quite de su responsabilidad, la estamos esperando aquí”, “Mucho texto, póngase a jalar”, entre otros.
Con información de proceso.com.mx