Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Aumentan los pinchazos en el Metro: van 68 denuncias ante la fiscalía de la CDMX

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, dio a conocer que hasta el momento, se han denunciado 68 casos de personas que han sido pinchadas en transportes capitalinos. 

En conferencia, la fiscal señaló que al menos 50 personas denunciaron pinchazos en instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Destacó que del resto, al menos ocho fueron denuncias ocurridas en el Metrobús, mientras seis se registraron en la vía pública y cuatro más en otro tipo de transportes.

 

“Es muy importante reiterar la importancia de ser muy responsables con la información que se difunde para no generar psicosis”, señaló al respecto. 

Alcalde Luján confirmó que en 36 de los casos mencionados se pudo confirmar la presencia de lesiones en la piel de las víctimas que coincide con la de una punción. 

Para el resto de los casos, la fiscal detalló que se registraron heridas que no coincidían totalmente con la de una punción, pues se registraron rasguños o escoriaciones. 

Respecto a la sintomatología de los denunciantes, Bertha Alcalde detalló que los más comunes de los casos son mareos, náuseas, somnolencia y adormecimiento de partes del cuerpo, especialmente la región pinchada. 

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes