Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

ICE encabeza operativo en Sinaloa para desmantelar laboratorios clandestinos

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés) informó este miércoles que encabezó un operativo para el desmantelamiento de tres laboratorios clandestinos de narcóticos y precursores químicos en Sinaloa. 

En una publicación en redes sociales, las autoridades estadunidenses indicaron que la operación se realizó por la unidad de Investigación de Seguridad nacional de ICE en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Agencia de Investigación Criminal. 

La dependencia estadounidense no precisó la cantidad de drogas decomisadas, pero indicó que se encuentra trabajando de manera estrecha con la FGR, la Defensa y la Marina. 

 

“(…) para identificar envíos de precursores de drogas procedentes de China y eliminar laboratorios de producción de drogas operados por los cárteles en México”, se lee. 

 

En su publicación en redes sociales agrega algunas fotografías en las que aparecen elementos de seguridad y las presuntas instalaciones de los laboratorios clandestinos asegurados. 

Al menos en las últimas semanas, ICE no había informado sobre operativos que llegara a encabezar en México como parte de la estrategia contra el tráfico de drogas como el fentanilo. 

“La colaboración entre ICE-HSI y el gobierno de México ayuda a detener la producción de narcóticos en la fuente, evitando que drogas mortales pasen de contrabando a través de nuestras fronteras y lleguen a nuestras calles”, culmina el post en la cuenta de X de ICE. 

 

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes