CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Previo al paro nacional indefinido anunciado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para este jueves 15 de mayo, el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, pidió a sus representantes en cada estado atender la movilización “con responsabilidad” y diálogo.
Durante su participación ayer en la LXIII reunión nacional plenaria ordinaria 2025 del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), mandó un mensaje a los responsables de la educación en las 32 entidades del país:
“Hay sindicatos que están planteando un paro nacional a partir del 15 de mayo. Necesitamos revisar la situación de cada uno de sus estados”.
Aunque no mencionó que se trata del magisterio disidente, el expresidente nacional de Morena añadió:
“Necesitamos estar preparados para responder con diálogo y atención a las legítimas demandas del magisterio, sin poner en riesgo la operación de las escuelas”.
Mario Delgado mencionó el tema ante la advertencia del CNTE de que, este jueves 15, Día del Maestro, iniciará un paro nacional con la exigencia de abrogar las reformas al ISSSTE del 2007, aumento salarial y democracia sindical.
En la reunión con las autoridades educativas estatales, el secretario Mario Delgado destacó el compromiso de los maestros con el cumplimiento de los lineamientos para erradicar el consumo de alimentos chatarra en los planteles escolares.
“Lo que parecía ser una medida que iba a enfrentar muchas dificultades ha sido asumida con creatividad y disposición por maestras y maestros”, dijo.
El exsenador añadió que, con la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, que se implementó a partir del pasado 29 de marzo en todas las escuelas del país “algunas cooperativas escolares incluso reportan mejores resultados económicos tras adoptar alternativas saludables”; pero no ofreció datos duros sobre el tema.
Respecto al avance en la revisión médica de los estudiantes, en particular en la atención bucal, alertó que “40% de los niños nunca ha asistido al dentista y 76% tiene caries”.
En este punto, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, quien acudió a la reunión como invitado, informó que, hasta el momento, se han valorado un millón 336 mil estudiantes de primaria en siete mil 808 escuelas, lo que representa, 11.8% de la meta de 11 millones 275 mil estudiantes en 90 mil 816 escuelas.
Sobre la campaña nacional contra las adicciones “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, el titular de la SEP, Mario Delgado, agradeció la participación del personal docente y anunció que en junio se implementarán nuevas acciones comunitarias con la participación de madres y padres de familia.
Con información de: Proceso.