Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Él es Ricardo Ruiz 'Doble R', principal sospechoso del asesinato de Valeria Márquez

Autoridades de Jalisco ya tienen identificado al principal sospechoso del asesinato de la influencer Valeria Márquez, de 23 años; se trata de Ricardo Ruiz Velasco, alias El Doble R y líder de uno de los principales grupos armados del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

 

¿Cuál es la relación entre El Doble R y Valeria Márquez?

Según los reportes oficiales, Ruiz Velasco, líder de uno de los brazos armados más violentos del CJNG, mantenía una relación sentimental con Valeria Márquez desde hacía varios meses.

Las autoridades creen que los celos del capo se desataron debido a los costosos obsequios que la influencer recibía por parte de sus seguidores.

 

 

Horas antes de su muerte, Valeria había subido a redes sociales un video en el que mostraba un lujoso regalo que le habían entregado.

Poco después, un sujeto que simuló ser repartidor entró al local de belleza donde trabajaba y le disparó directamente al tórax y a la cabeza, provocándole la muerte inmediata.

 

Así lo reveló la primera línea de investigación abierta por las autoridades de Jalisco.

¿Quién es Ricardo Ruiz ‘El Doble R’?

Se trata del líder de Grupo Élite, una de las células más agresivas del CJNG, la cual sostiene una sangrienta disputa contra el Cártel de Santa Rosa de Lima en el estado de Guanajuato.

No es la primera vez que El Doble R es vinculado a crímenes de alto impacto.

 

 

En 2012, su nombre ya figuraba en las investigaciones por el homicidio de Daisy Ferrer Arenas, una mujer venezolana cuyo cuerpo fue hallado en un canal de aguas negras en la colonia Oblatos, en Guadalajara.

Asimismo, se le ha implicado en el asesinato de Juan Luis Lagunas, mejor conocido como El Pirata de Culiacán.

La ejecución de Lagunas ocurrió el 19 de diciembre de 2017 dentro de un bar ubicado entre los límites de Zapopan y Tlaquepaque.

El ataque habría sido una represalia por las ofensas que el joven influencer lanzó contra Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder máximo del CJNG.

 

 

 

 

con información de: Reporte indigo.

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.

Notas recientes