Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“No cobró ni un solo peso”: Layda Sansores afirma que todos los permisos para grabación de MrBeast fueron legales

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, afirmó que los permisos con los que el youtuber estadounidense MrBeast contó para ingresar a zonas arqueológicas protegidas del estado y de Yucatán, fueron tramitados y autorizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). 

Sansores aseguró que los permisos y procedimientos legales para la grabación del influencer fueron tramitados y autorizados por el INAH, quien estuvo pendiente durante la filmación.

A través de su cuenta de X, la gobernadora aseguró que el creador de contenido "no cobró ni un solo peso" durante la filmación de su video para Youtube. 

"Estamos profundamente agradecidos con MrBeast por visitar Calakmul y compartir con el mundo la grandeza de nuestra cultura maya", señaló Sansores. 

Asimismo, detalló que la visita del youtuber al estado derivó en una derrama económica directa para comunidades locales, además de haber hecho una promoción turística "global" de la zona arqueológica. 

"El equipo de MrBeast siempre actuó con absoluta responsabilidad y respeto en el cuidado de nuestra riqueza ancestral", afirmó. 

Layda Sansores respondió a la Secretaría de Cultura, quien afirmó que habría sanciones debido a la visita del influencer a las zonas arqueológicas señaladas. 

"Si existe alguna inconformidad por parte de Cultura, les solicitamos dirigir sus inquietudes al gobierno de Campeche, ya que asumimos la responsabilidad de mostrar al mundo la riqueza cultural y natural que nos define", afirmó. 

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes