Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, cuatro integrantes del Cártel de la Barredora recluidos en el penal de Villahermosa, Tabasco fueron trasladados al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERSO) número 13 ubicado en Miahuatlán, Oaxaca.
Los internos identificados como Henrry “N”, alias "el 27"; Adrián Rosario “N”, alias “La Geisha”; Francisco Javier “N”, alias “El Guasón”, detenido el 27 de marzo de este año y Uriel “N”, alias “El Pescuezo”, son considerados generadores de violencia en Tabasco, responsables de narcotráfico, secuestros, homicidios y extorsiones.
El pasado 4 de febrero de este año se registró un motín en el CEFERSO de Villahermosa, en el que siete internos perdieron la vida y 14 más resultaron heridos; dos meses antes, el 19 de diciembre del 2024, se había registrado otro enfrentamiento entre reclusos en el que siete perdieron la vida y 10 más resultaron lesionados, así como cuatro elementos policiacos, en ambos hechos se detonaron armas de fuego.
En enero de este año, el gobernador del estado, Javier May Rodríguez, señaló al exgobernador y ahora senador morenista, Adán Augusto López, de haber colocado durante su gestión al líder del grupo criminal de “La Barredora”, Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H”, como titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco.
Más de cuatro mil elementos de las fuerzas armadas enviados por el gobierno federal han sido desplegados en la entidad para contener la ola de violencia que azota en la región, Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar, informó que las detenciones de objetivos prioritarios se incrementaron en un 400%, aseguró en conferencia de prensa el pasado martes 13 de mayo.
El traslado fue coordinado por elementos de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, quien reportó que el operativo fue sin incidentes.
Con información de Latinus