Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

INE rechaza a 38 mil observadores de elección judicial por estar afiliados a un partido o ser servidores de la nación

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, anunció que han rechazado la solicitud de 38 mil observadores de la elección judicial, tras haber identificado que son militantes de partidos como Morena e incluso de la oposición.

En conferencia de prensa, Taddei sostuvo que hasta este momento 38 mil han sido rechazados por estar en algunos supuestos:

 

  • Lista de los padrones de militantes
  • Haber sido representantes de partidos
  • Ser funcionario público
  • Cercanía con programas sociales
  • Ser servidor de la nación

“Esas son las bases de datos que estamos haciendo cruce para que el INE pueda decir con tranquilidad y con mucha seguridad que ningún militante de partido no será nunca observador electoral en este proceso electoral”, afirmó.

 

Estos son los observadores rechazados

  • Morena: 20 mil 900
  • Partidos locales: 5 mil 600
  • PRI: 5 mil 336
  • PVEM: 2 mil 526
  • PT: 1 mil 280
  • MC: 1 mil 279
  • PAN: 1 mil 257

Taddei Zavala señaló que el porcentaje del padrón de militantes de los partidos políticos que solicitaron ser observadores electorales no rebasa el 1%.

 

Señaló que la cifra total de solicitudes de observación del proceso electoral asciende a 317 mil 076.

De ellos, hasta el momento 104 mil han sido aprobados por los Consejos Distritales, que ya pasaron por el proceso de acreditación y capacitación.

“Ya están listas para que acudan a acompañar este proceso el 1 de junio en las casillas y los mecanismos de recolección con sus propios recursos y en los centros de cómputo que estarán en las oficinas distritales”, sostuvo Taddei.

 

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes