Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

EU acusa a cuatro mexicanos de presunta pesca ilegal en el Golfo de México

EFE.- Un gran jurado acusó formalmente a cuatro mexicanos por cargos relacionados a la pesca ilegal, tras supuestamente pasar casi 13 kilómetros al norte de la frontera marítima entre Estados Unidos y México, informó este jueves el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés).

El caso es el primero en su tipo procesado en el Distrito Sur de Texas.

Miguel Ángel Ramírez Vidal, de 32 años; Jesús David Luna Márquez, de 20; Jesús Roberto Morales Amador, de 27; y José Daniel Santiago Mendoza, de 22, fueron acusados de “transporte ilegal de pescado extraído del Golfo de México” con intención de ser vendido en México, detalló en un comunicado ICE.

Según la acusación, la tripulación de una pequeña embarcación dedicada a la pesca, compuesta por los cuatro acusados, presuntamente intentó transportar y exportar aproximadamente 315 kilogramos de huachinango extraído ilegalmente de aguas estadounidenses.

El Departamento de Justicia alega que los pescadores fueron vistos a siete millas al norte de la línea fronteriza marítima entre Estados Unidos y México y a más de 33 kilómetros al este de South Padre Island (Isla del Padre), Texas.

Supuestamente, la tripulación pescaba con aproximadamente cuatro kilómetros de sedal de nailon grueso y mil 200 anzuelos.

La acusación también alega que los pescadores se encontraban en una embarcación sin marcas ni registro, sin bandera de ningún país y sin luces de circulación.

Además, las autoridades federales sostienen que ningún miembro de la tripulación tenía permiso para pescar en aguas estadounidenses, lo cual viola la ley federal.

De ser declarados culpables, enfrentan hasta cinco años de prisión federal y una posible multa máxima de 250 mil dólares. 

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes