COLIMA, Col. (apro).- Desde hace más de 24 horas, los trabajadores de la Aduana de Manzanillo mantienen bloqueados los accesos y salidas del puerto de esa ciudad en protesta por abusos, explotación en las jornadas de trabajo y acoso laboral por parte de los directivos de la institución.
A lo anterior se suma la exigencia de reinstalación de cuatro trabajadores despedidos injustificadamente ayer como presunta represalia por su participación en un primer paro que se había realizado el pasado lunes 12.
De acuerdo con representantes de los trabajadores, los acuerdos alcanzados el pasado lunes no se cumplieron, por lo que los manifestantes no se moverán hasta que se firme una carta compromiso.
También denunciaron que los cuatro trabajadores cesados fueron obligados a firmar su renuncia sin el acompañamiento de un representante legal.
Entre las demandas de los empleados inconformes se encuentran también mejores condiciones laborales, incluyendo respeto a la jornada laboral de no más de ocho horas, salario que cubra horas extras, equipos de cómputo adecuados y cese del acoso y el abuso laboral.
A través de un mensaje que circula en redes sociales, los trabajadores aduanales convocaron a un paro nacional en defensa de sus derechos laborales, con un llamado a todos los Oficiales de Comercio Exterior de las Aduanas de México a unirse a la manifestación de protesta.
La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) informó mediante un comunicado que se está trabajando de manera coordinada con los actores portuarios para mitigar las afectaciones.
Según el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), hasta ahora se han visto afectadas entre mil y mil 500 operaciones de unidades de autotransporte.
La Comunidad Portuaria Marítima del Puerto de Manzanillo indicó que la protesta obstruye los ingresos y salidas del recinto, y pidió a los transportistas evitar enviar unidades con destino a la zona sur del puerto.
El bloqueo al puerto de Manzanillo afecta significativamente las operaciones de importación y exportación, ya que es uno de los puertos más importantes del país y diariamente moviliza miles de toneladas de mercancías.
Los trabajadores aduanales afirmaron que no entrará ni saldrá mercancía hasta que sus demandas sean atendidas por las autoridades correspondientes.
Con información de: Proceso.