Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Asesinato de la influencer Valeria Márquez es doblemente doloroso: Citlali Hernández

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La secretaria de las Mujeres, Citlali Hernández Mora, se pronunció por la muerte de la influencer Valeria Márquez al decir que es “doblemente dolorosa”, por ser un feminicidio y por la “brutal revictimización” de los medios de comunicación que difundieron el video del crimen. 

Igual que ha reaccionado en redes sociales con casos polémicos de violencia contra las mujeres, este jueves 15 la expresidenta de Morena se refirió al asesinato de la creadora de contenido de Jalisco, ocurrido el pasado martes 13, justo en el momento en que la joven de 23 años hacía una transmisión en vivo. 

“Combatir la violencia de género es responsabilidad de toda la sociedad y por supuesto de las autoridades que deben procurar justicia para detener la impunidad”, dijo en una primera idea en un mensaje en sus redes sociales.  

Entonces, la funcionaria lanzó la crítica al decir que, “la muerte de Valeria Márquez es doblemente dolorosa: además de tratarse de un feminicidio, es brutal la revictimización por parte de los medios de comunicación que difundieron el video de su feminicidio”. 

 Según dijo, “la apología del feminicidio no debería formar parte del contenido en plataformas digitales”. 

Citlali Hernández anunció que desde la Secretaría de las Mujeres trabajan en una propuesta “para emprender un diálogo con comunicadores y medios de comunicación para realizar coberturas que no revictimicen ni hagan apología de la violencia hacia las mujeres”. 

Por último, la funcionaria manifestó su solidaridad “con los familiares de Valeria que no sólo están sufriendo la muerte de un ser querido, sino también el lucro que se ha generado”. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes