Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Aumento en el impuesto en remesas violaría acuerdo entre México y Estados Unidos: CS

Ademas de violar los derechos de los migrantes, la presidenta Claudia Sheinbaum también aseguró que se estaría incumpliendo con el acuerdo que se tiene entre México y Estados Unidos, respecto a la no doble tributación por parte de las personas de nacionalidad mexicana, que se encuentran en el país vecino.

 Por su parte el secretario de hacienda de la federación, Edgar Amador Zamora expuso que precisamente por la cantidad de migrantes que existen en los Estados Unidos, se llegó a un acuerdo desde hace tiempo con el país vecino, para evitar la doble tributación de los connacionales, además de esto mencionaron que podría ser impugnable, ya que se estaría violando un derecho a las personas migrantes, pues se les estaría tratando de diferente manera a los americanos, esto debido a que esta medida únicamente aplica para las personas migrantes, sea cual sea la situación en que se encuentren e inclusive, aplicaría en quienes ya cuentan con una doble nacionalidad.

Por esto, Sheinbaum menciono que por parte de Mexico estarán entablando conversación con el país vecino para advertir los riesgos diplomáticos que conlleva este aumento de impuestos, también invito a los mexicanos que se encuentren en dicho país a mandar nota a los representantes republicanos, quienes propusieron el aumento.

Cabe mencionar que este tipo de tratados también se tienen con otros países, no sólo se aplicaría a México, un ejemplo que dieron fue el país de india de donde divergen la mayoría de los envíos monetarios.

Fue la cámara de representantes de los Estados Unidos, que presentó esta iniciativa de aumentar un 5% el interés en envíos de dinero a países extranjeros, esto esto apenas es una iniciativa necesita analizarse, es necesario el análisis de la misma, posteriormente se votará por toda la cámara de representantes, y en caso de ser aprobada, se mandará al Senado de los Estados Unidos Americanos.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes