Ademas de violar los derechos de los migrantes, la presidenta Claudia Sheinbaum también aseguró que se estaría incumpliendo con el acuerdo que se tiene entre México y Estados Unidos, respecto a la no doble tributación por parte de las personas de nacionalidad mexicana, que se encuentran en el país vecino.
Por su parte el secretario de hacienda de la federación, Edgar Amador Zamora expuso que precisamente por la cantidad de migrantes que existen en los Estados Unidos, se llegó a un acuerdo desde hace tiempo con el país vecino, para evitar la doble tributación de los connacionales, además de esto mencionaron que podría ser impugnable, ya que se estaría violando un derecho a las personas migrantes, pues se les estaría tratando de diferente manera a los americanos, esto debido a que esta medida únicamente aplica para las personas migrantes, sea cual sea la situación en que se encuentren e inclusive, aplicaría en quienes ya cuentan con una doble nacionalidad.
Por esto, Sheinbaum menciono que por parte de Mexico estarán entablando conversación con el país vecino para advertir los riesgos diplomáticos que conlleva este aumento de impuestos, también invito a los mexicanos que se encuentren en dicho país a mandar nota a los representantes republicanos, quienes propusieron el aumento.
Cabe mencionar que este tipo de tratados también se tienen con otros países, no sólo se aplicaría a México, un ejemplo que dieron fue el país de india de donde divergen la mayoría de los envíos monetarios.
Fue la cámara de representantes de los Estados Unidos, que presentó esta iniciativa de aumentar un 5% el interés en envíos de dinero a países extranjeros, esto esto apenas es una iniciativa necesita analizarse, es necesario el análisis de la misma, posteriormente se votará por toda la cámara de representantes, y en caso de ser aprobada, se mandará al Senado de los Estados Unidos Americanos.