Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Amiga de Valeria Márquez rechaza estar involucrada en su asesinato

El controversial caso de la influencer Valeria Márquez, ha capturado la atención de miles de internautas, pues el pasado 13 de mayo, la joven fue asesinada a balazos mientras realizaba una transmisión en vivo desde su cuenta de TikTok.

El crimen fue reportado alrededor de las 18:30 horas, dentro de su salón de belleza, ubicado en la Avenida Servidor Público, en la colonia Real del Carmen, en Zapopan.

La Fiscalía del Estado de Jalisco salió al paso por los señalamientos que han circulado en redes sociales respecto a la supuesta responsabilidad de Vivian de la Torre en el feminicidio de Valeria Márquez. Vivian salió a defenderse en redes sociales afirmando que tenía una relación muy íntima con la influencer:

“Les pido que dejen de hablar en base al morbo (...). Vale para mí era una hermana y jamás haría nada para lastimarla”. No obstante, seguidores de Valeria aseguran que De la Torre ya armó una campaña para defender su inocencia, pese a que las autoridades no le han hecho ningún señalamiento.

Además, se dice que dentro de la transmisión en vivo que realizaba la influencer el día que fue baleada, De la Torre le envío mensajes a esta para que permaneciera en el salón. Valeria esperaba a un hombre que, supuestamente, le entregaría un regalo personalmente.

“Ya me voy, mañana no creo que les grabe live, será otro día… que me espere, dice Vivian, porque quiere ver mi cara”.

Los internautas señalaron a Vivian como posible cómplice y en redes ganó notoriedad un pequeño video donde aparecen bailando juntas junto a la leyenda: “qué bellas somos, ni parece que hace unos meses estábamos peleadas a muerte”. Horas más tarde, el video borrado de la cuenta de Vivian. 

Por otro lado, la institución de justicia aclaró que, hasta el momento, no existe imputación formal contra persona alguna en la carpeta de investigación, y que la indagatoria se mantiene abierta bajo el protocolo de feminicidio.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes