Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

El exguardaespaldas del rapero estadounidense Sean Combs, conocido artísticamente como P. Diddy, 'Big Homie' ha afirmado que el artista guardaba grabaciones como trofeos para chantajear y manipular a personas vinculadas con la industria musical, tal como hacen los pedófilos guardando fotos y videos de sus crímenes.

'Big Homie' brindó este jueves una entrevista a Piers Morgan, en la que además comparó a P. Diddy con el delincuente sexual Jeffrey Epstein, acusado de tráfico de personas y pedofilia.

"Parte de lo de Epstein era poner a la gente en situaciones precarias, y entonces tienes este material que puedes usar contra ellos para poder salirte con la tuya ante campeones en la industria y poder controlar la política. Él [Combs] hacía lo mismo", dijo el entrevistado. 

Según 'Big Homie', los agentes del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. no sabían que estaban allanando la casa del rapero hasta el último momento, debido a preocupaciones de que este pudiera contar con la protección de otras personas.

"Cuando el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. hizo la redada inicial, no informaron a los oficiales de la redada qué casa estaban allanando, porque tenían información de que él podría haber estado protegido", declaró.

Anteriormente, Casandra 'Cassie' Ventura, expareja de Sean Combs, reveló durante el juicio contra el rapero en el caso federal de tráfico sexual las marcas físicas que le dejó una larga orgía en el hotel Intercontinental de Los Ángeles en 2016.

Con información de actualdidad.rt.com

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes