Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump comunicará por carta a los países "cuánto pagarán por hacer negocios en EU"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció durante una mesa redonda empresarial este viernes con los Emiratos Árabes Unidos, que en las próximas semanas su gobierno enviará cartas a diversos países informándoles cuánto deberán pagar por hacer negocios en el país, informa la CBS.

"Tenemos, al mismo tiempo, 150 países que quieren llegar a un acuerdo, pero no es posible ver a tantos países", dijo, y agregó que en 2 o 3 semanas su administración estará enviando cartas diciendo "cuánto deberán pagar por hacer negocios en Estados Unidos".

Según explicó, el mandatario tomó esta decisión porque considera inviable reunirse con cada nación interesada en negociar, por lo que optará por esta vía directa y unilateral. Aunque los países podrán apelar los montos asignados, Trump afirmó que las tarifas "serán muy justas", y estarán a cargo del secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick. 

Esta decisión se enmarca en un contexto de tensiones comerciales crecientes. Aunque Trump decretó una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles recíprocos para países en negociación, mantiene en vigor un gravamen general del 10 %.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes