Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"El Fénix": Quién era el influencer asesinado a balazos en pleno centro de Acapulco

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- José Carlos González Herrera, conocido como “El Fénix”, fue asesinado a balazos el miércoles 15 de mayo en el centro de Acapulco, Guerrero, según confirmó la Secretaría de Seguridad Pública local.

El homicidio se registró alrededor de las 19:40 horas en la esquina de la avenida Cuauhtémoc y la calle Manuel Mendoza, en una zona conocida como “la parada del Vaquero”. Según versiones preliminares, González Herrera había participado en una entrevista cerca de las 18:00 horas y fue interceptado por sujetos armados al salir del lugar.

Testigos refirieron que los agresores dispararon en repetidas ocasiones y luego huyeron. El cuerpo del influencer quedó tendido en la vía pública, cerca de una farmacia, y fue identificado por sus seguidores como el administrador de la página “El Guerrero Opinión Ciudadana”.

Antecedentes de violencia en la vida de 'El Fénix'

No era la primera vez que González Herrera era víctima de un ataque. El 15 de junio de 2023 fue herido en ambos brazos tras un atentado cuando circulaba por la avenida Constituyentes. En esa ocasión, transmitió en vivo desde el lugar de los hechos y responsabilizó a “la mafia” sin especificar más detalles.

Perfil del creador de contenido José Carlos González Herrera

“El Fénix” mantenía una audiencia de más de 142 mil seguidores en redes sociales. Su contenido se centraba en denuncias ciudadanas, críticas a autoridades y temas políticos. Ocultaba su identidad usando una máscara en sus transmisiones.

Además de su rol como comunicador digital, se sabe que trabajó como docente de nivel básico en algún momento, aunque no se ha confirmado si continuaba en esa labor.

Investigación en curso

La Fiscalía General del Estado de Guerrero acudió al lugar del crimen y abrió una carpeta de investigación. Servicios Periciales realizaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Acapulco para la necropsia de ley. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes