Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gobierno de EU admite que su control aéreo padece "cientos de grietas" cada semana

EFE.- El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, dijo este jueves que, debido al estado actual del sistema de control aéreo del país, este va a encarar "cientos de grietas por semana" y pidió partidas presupuestarias adelantadas para hacer frente a su modernización tecnológica y a la escasez de controladores.

"Vemos grietas en el sistema (de control aéreo) y vamos a verlas al ritmo de varios cientos de grietas por semana", aseguró ante el Comité de Apropiaciones del Senado en relación a los problemas de infraestructura que encara el país y que se han subrayado especialmente tras los problemas reportados en el aeropuerto de Newark, que sirve a Nueva York, en las últimas semanas.

En todo caso, señaló que las operaciones ahora mismo son totalmente seguras en este aeródromo, que sufrió el percance más grave el 28 de abril cuando torre de control y aeronaves perdieron el contacto durante un minuto y medio, ya que se está reduciendo el volumen de tráfico aéreo para hacerlo manejable.

"El tiempo no está de nuestro lado", afirmó Duffy, que destacó la importancia de invertir con urgencia para garantizar la seguridad del transporte aéreo y aseguró que su departamento solicitará al Congreso que apruebe partidas por adelantado porque no se puede "esperar hasta el 1 de octubre", cuando está previsto que entre en vigor el próximo presupuesto federal.

En el espectro tecnológico, Duffy volvió a insistir en que los equipos de radar de los sistemas de control aéreo tienen entre 25 y 45 años de antigüedad, algo a lo que dijo que se tendría que "haber prestado atención" antes.

Confirmó además lo dicho en una entrevista reciente, cuando admitió que su gabinete está obligado a comprar muchos repuestos para esos equipos en la plataforma eBay porque ya ni siquiera se comercializan.

"A veces ni siquiera encontramos los repuestos en eBay, por lo que estamos intentando usar también impresoras en tres dimensiones", admitió.

Duffy reconoció que Estados Unidos necesita ahora mismo 3 mil controladores aéreos más, un problema que está afectando a centros de control de tráfico de todo el país, incluyendo al de Newark.

La senadora por el estado de Washington Patty Murray echó en cara a Duffy y al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por el magnate tecnológico Elon Mush, haber despedido a más de 2 mil funcionarios de la Agencia Federal de Aviación (FAA) que apoyaban a los controladores, entre técnicos, mecánicos o ingenieros, con su controvertido programa de recortes.

Duffy argumentó que no hay "un problema con el personal de apoyo", sino con la escasez de controladores, y enumeró el plan establecido por su departamento, que pasa por reducir el volumen de abandono de futuros controladores en academias de formación u ofrecer generosas compensaciones para aquellos que no se jubilen de manera adelantada.

Con información de Latinus

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes