Al día de hoy van 16 mil 835 en México durante los ocho meses del sexenio de Claudia Sheinbaum según la agencia de estudios TResearch.
56 homicidios fueron registrados el día de ayer, tres de ellos en Chihuahua, estado qué ocupa el quinto lugar en asesinatos con un total de mil 105, por su parte Guanajuato encabeza la lista con 2 mil 178, Estado de México en el segundo lugar con mil 183, Baja California con un total de mil 163 ocupa el tercer puesto, mientras que Sinaloa se sitúa en el cuarto lugar con mil 130.
Hasta el momento el mes con menos homicidios es abril con mil 705 qué tuvo una reducción considerable en comparación con el mes de marzo en donde se tuvieron 2 mil 317, cabe mencionar que se en lo que va de mayo se tiene un promedio diario de 27 en lo que va de mayo.
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.