Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Foo Fighters despiden a Josh Freese tras dos años como baterista de la banda

A dos años de haber sido anunciado como el sucesor del fallecido Taylor Hawkins, el baterista Josh Freese quedó fuera de Foo Fighters. La noticia fue dada a conocer por el propio músico a través de un comunicado en redes sociales, en el que expresó su sorpresa ante la decisión y aseguró no haber recibido explicación alguna.

"Los Foo Fighters me llamaron el lunes pasado para hacerme saber que ‘decidieron ir en una dirección distinta con su baterista’. No me dieron ninguna razón al respecto”, escribió Freese en su cuenta de Instagram. “No estoy enojado, sólo un poco en shock y con decepción”.

Reconocido por su extensa trayectoria como baterista de sesión y acompañante en vivo de artistas como Devo, A Perfect Circle, Nine Inch Nails, Sting y Paramore, Freese se integró oficialmente a Foo Fighters en mayo de 2023, un año después del fallecimiento de Taylor Hawkins.

Pese a la abrupta salida, el músico de 51 años procuró mantener una actitud conciliadora. “En cualquier caso, disfruté de los dos últimos años con ellos, tanto dentro como fuera del escenario, y apoyo lo que consideren mejor para la banda. En mis 40 años como baterista profesional, nunca me habían despedido de un grupo, así que no estoy enojado, solo un poco sorprendido y decepcionado. Pero como la mayoría de ustedes saben, siempre trabajé por mi cuenta y alterné entre bandas, así que estoy bien”.

La banda, por su parte, no ha emitido ninguna declaración oficial sobre la salida de Freese ni ha anunciado quién será su reemplazo en la batería. Hasta ahora, el único compromiso en el calendario de Foo Fighters es una presentación programada para el 4 de octubre en el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, lo que marcará su regreso a los escenarios tras una pausa desde la primavera pasada.

Freese, con su característico sentido del humor, cerró el anuncio con una broma: “Estén atentos a mi lista de ‘Las 10 posibles razones por las que Josh fue expulsado de los Foo Fighters’”.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Llama Unión Ganadera de Sonora a orar tras cierre a la exportación a EU y el embate de la sequía

En un mensaje posteado a través de redes sociales, la Unión Ganadera de Sonora llama a orar por los productores del estado debido a la situación del cierre de la frontera con EU a la exportación, a la par de la sequía que azota a gran parte del norte del territorio nacional, el cual a la letra dice (sic):

El día de hoy queremos pedirle a cada una de las personas que vean este mensaje que por favor tengan en sus oraciones a los ganaderos del estado de Sonora, ya que estamos presentando retos críticos e históricos contra el gusano barrenador y la sequía.

Ya que el nuevo embarque que viene de Nicaragua con 5,600 cabezas de ganado potencialmente peligrosas y una amenaza para nuestro país, llegarán a Sinaloa y se quedarán ahí, un lado de nuestro estado, con conocimiento de cruce ilegal de ganado de Sinaloa a Mexicali, Bc.

En estos tiempos podríamos estar viendo a la última generación de ganaderos. te pedimos que nos ayudes alzando la voz.


Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

Notas recientes