Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Antes que con Sheinbaum, el nuevo embajador de EU se reúne con Juan Ramón de la Fuente

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A tres días de presentar sus cartas credenciales a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, se reunió este viernes con el canciller Juan Ramón de la Fuente, quien le dio la bienvenida mediante un diálogo “franco y abierto”, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). 

El nuevo representante del gobierno de Donald Trump en México ha sido coronel en el Ejército de Estados Unidos y jefe de operaciones en la CIA, e impulsará la agenda intervencionista de la administración estadunidense en México, principalmente en el combate contra los grupos criminales –que el magnate designó como organizaciones terroristas extranjeras-- y en la contención de la migración, con la renegociación del TMEC de trasfondo. 

Johnson llegó ayer a México y hoy tuvo una “excelente primera reunión” con De La Fuente, según indicó en la cuenta institucional del embajador en redes sociales. La Cancillería, por su parte, señaló que el diplomático visitó a su titular por “cortesía” y que ambos “convinieron conducir la relación bilateral basada en los principios de cooperación y respeto”. 

El encuentro marca una de las primeras acciones del canciller De La Fuente en la relación bilateral con Estados Unidos. En los primeros seis meses de la administración, los contactos entre los gobiernos de México y Estados Unidos se han llevado a cabo entre los presidentes, en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) o en la Secretaría de Economía (SE), mientras que la Cancillería ha permanecido al margen. 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes