CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En México va en aumento la cifra de personas que viven con hipertensión arterial (HTA) y no lo saben, en particular, las menores de 40 años, entre quienes se estima que más de un tercio está en esta situación, aseguró el Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial México (GREHTA).
A propósito del Día Mundial de la Hipertensión Arterial -conocida como “el asesino silencioso”- que se conmemora este 17 de mayo, la agrupación recordó que, según estadísticas nacionales, en nuestro país sigue siendo igual o mayor al 30% la población que padece esta enfermedad.
Según la Secretaría de Salud federal, la HTA es el principal factor de riesgo para provocar enfermedades cardiovasculares, especialmente enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular, así como la enfermedad renal crónica, la insuficiencia cardíaca y la demencia.
“Todos los mexicanos debemos saber que una arteria sana controla activamente la presión con la que la sangre sale del corazón porque es elástica. Pero cuando la arteria se endurece, la sangre pasa directamente a todas las arterias y las daña. Este proceso inicia con el aumento del peso y el sedentarismo”, coincidieron en conferencia los doctores Héctor Galván, presidente del GREHTA y Silvia Palomo, directora general del Registro Nacional de Hipertensión Arterial (RIHTA).
En el contexto del Segundo Encuentro Internacional y e Sexto Foro Nacional de Hipertensión Arterial en la Ciudad de México, que se realizan del 15 al 17 de mayo en esta capital, los especialistas anunciaron la presentación del concepto “MACARENHA”, acrónimo diseñado para facilitar el estudio integral del paciente hipertenso en cualquier consultorio. Las siglas representan la conexión MetAbólico-CArdio-Reno-Entero-Neurológica en pacientes con HTA.
Además, se presentará el Proyecto “CAMELIA”, un expediente electrónico que utiliza la inteligencia artificial para mejorar la atención de los pacientes, en donde se podrá registrar a los pacientes hipertensos con MACARENHA.
De acuerdo con la SSA, la Hipertensión Arterial es una enfermedad que se presenta cuando se eleva la presión arterial por encima de los valores considerados normales.
Una presión arterial normal es cuando la presión arterial es menor a 120/80 mm Hg la mayoría de las veces.
En tanto, una presión arterial alta (hipertensión) es cuando uno o ambos números de la presión arterial son mayores de 130/80 mm Hg la mayoría de las veces.
Y si el valor del número superior de la presión arterial es entre 120 y 130 mm Hg y el valor del número inferior es menor a 80 mm Hg, se denomina presión arterial elevada.
Según la SSA, la hipertensión habitualmente no presenta síntomas, por eso se la considera como el “asesino silencioso”.
Sin embargo, en ocasiones causa los siguientes síntomas:
Existen, al menos, cinco causas claras que provocan la HTA:
El GREHTA dio a conocer los “10 mandamientos” para evitar que las arterias se endurezcan, lo que“objetivamente significa tener la presión arterial elevada”- y para que las personas se ocupen de salud desde temprana edad.
Con información de proceso.com.mx