Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gaseros podrían irse a paro nacional en junio

Gaseros de todo el país amagan con realizar un paro nacional en la primera semana de junio. Exigen un aumento al precio del gas Licuado de Petróleo (LP) de 4.24 pesos.

Pidieron a la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la secretaria de Energía, Luz Elena González, que los convoquen a un encuentro exprofeso para llegar a acuerdos con este sector energético.

Operadores legales de Gas LP denunciaron que el tope de precios establecido desde el año 2021, ha provocado una situación insostenible en los costos de operación, que ha derivado en el despido de trabajadores.

Por ello, alertaron que "es cuestión de meses" para que inicie el cierre masivo de compañías.

A inicios de 2025, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (AMEXGAS), advirtió que la situación financiera del sector se agravó por la imposición de la "Tarifa de Distribución" que provocó una reducción de hasta el 50%, lo que impide cubrir gastos operativos para la entrega a domicilio del gas, así como complicaciones para pago de nómina, combustible, mantenimiento del equipo, y costo de insumos y servicios.

Aunado a ello, los gaseros afirman que han enfrentado bloqueo de permisos, regulaciones arbitrarias y topes de precios que distorsionan el mercado.

"SENER no actúa como árbitro imparcial ni como promotor de legalidad, sino como actor hostil frente a quienes cumplen la ley. Esta actitud persecutoria ha generado efectos devastadores como cierres de empresas gaseras, despido de trabajadores, fuga de inversión y debilitamiento de la infraestructura privada, justo cuando el Estado necesita aliados estratégicos para mantener el suministro nacional. La estrategia de confrontación no solo es ineficiente, es irresponsable", señaló el sector gasero en un comunicado.

Este viernes, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre la crisis de gas que está a punto de estallar, y ordenó a la titular de la Secretaría de Energía atender el tema, sin embargo, hasta el momento no ha habido ninguna convocatoria para entablar el diálogo, lamentaron.

La propuesta del sector se centra en incrementar a la tarifa de gas LP en 4.25 pesos, "a fin de garantizar una distribución segura y continua".

Los afectados recordaron que el Gas LP provee a cien millones de mexicanos, y es el combustible predominante, para cocinar y calentar agua en el 76% de los hogares de México, por lo que pidieron a la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, atender su llamado, y evitar el paro nacional la primera semana de junio.

"Se nos escucha, llegamos a un acuerdo de reestructurar el precio del Gas LP, o cerramos las compañías, con el trágico despido de miles de trabajadores", advirtieron.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Corral manipuló oficios y pruebas en el TSJ : CDJ

Durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, aseguró que a Javier Corral no le convenía la extradición del ex priista, pues pedía al Poder Judicial de Chihuahua, que se manipularan oficios y pruebas, para favorecer a su persona como demandante. 

“Yo estoy convencido de que Corral en su momento pensó que con una acusación de este tamaño y una investigación que me hicieron probablemente iban a encontrar algo, por cual me hubiesen procesado y eso hubiera impedido que me hubieran extraditado que es lo que él no quería”, dijo el ex gobernador. 

Además, aseguró que, tienen en sus manos los supuestos correos en donde Corral gira la orden para cambiar pruebas de la defensa y también cuenta con cerca de mil testigos que han ayudado a que el juicio en Chihuahua se haya pausado. 

A pesar de lo anterior y de las supuestas torturas que realizó el gobierno de Corral, que también mencionó durante la entrevista, expuso que desafortunadamente el gobierno no ha actuado.


Se suma Monreal en defensa de Alfonso Romo

Pues a la defensa que hicieron tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como el partido Morena, de las instituciones financieras mexicanas señaladas por el Departamento del Tesoro de los estados Unidos, de estar involucradas en casos de presunto lavado de dinero, al decir que solo fueron dichi y que no se aportaron pruebas, se sumó del coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, quien intervino en favor de Alfonso Romo, propietario de la casa de bolsa de Vector.

Si la presidenta Sheinbaum, dijo que, el empresario Alfonso Romo, puede aclarar lo que él quiera, el coordinador de los diputados morenistas, expresó que, como persona y diputado, considera que Alfonso Romo es un hombre íntegro, una persona honorable y tiene una buena opinión de él. No solo es un patriota, sino que sus negocios, desde su punto de vista, son legales, honestos, salvo prueba lo contrario.

En opinión de zacatecano es de muy mala fe y ruin que de este tipo de circunstancias se aprovechen los adversarios políticos y que descalifiquen de esa manera a personas, que desde su punto de vista, tiene una reputación y un prestigio honorable y político incuestionable. Soy su amigo y no soy autoridad que vaya a calificar las acciones que él ha emprendido, así como su institución.

Esto mientras Vector Casa de Bolsa, congeló sus operaciones tras la intervención efectuada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, una consecuencia que tuvo su origen en los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sobre supuestas acusaciones de lavado de dinero, que estarían relacionadas al cártel de Sinaloa.

Notas recientes