Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Morena y PAN intercambian acusaciones de nepotismo en Durango

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), los representantes de Morena y del PAN intercambiaron acusaciones de nepotismo y de redes de intereses familiares en Durango, estado gobernado por el PRI que tendrá elecciones locales el próximo 1 de junio para renovar 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas y 326 regidurías. 

El representante de Morena ante el INE, Guillermo Santiago Rodríguez, aseveró que en el municipio de Otáez --cuya población ronda los 5 mil habitantes--, el consejo electoral está captado por la familia de la candidata PRI-PAN, Rocío Mendoza Paniagua.  

"Esta no es una anécdota local, es un claro conflicto de interés real, patente y documentado que amenaza la objetividad de cada decisión en el municipio de Otáez, Durango; desde la custodia de las boletas, hasta el cómputo municipal", aseveró el político. 

El representante del PAN, Víctor Hugo Sondón Saavedra, reviró al morenista que su partido detectó "el parentesco del presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Durango con su candidato de Morena", por lo que acusó al partido guinda de actuar con "parcialidad" y con "doble rasero". 

Ni uno ni otro habló de la polémica afiliación de Enrique Benítez, figura histórica del PRI en Durango, cuyo padrino en Morena fue Andrés Manuel López Beltrán, el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Este gesto desató burlas entre las voces críticas de Morena, y molestias en la corriente intelectual del partido. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes