Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

SICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégica

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) activó su protocolo de emergencias para enfrentar la temporada de huracanes y garantizar la seguridad de la población. Por instrucciones del secretario Jesús Antonio Esteva Medina, la Dirección General de Conservación de Carreteras desplegó maquinaria y personal en las regiones de alto riesgo, especialmente en zonas costeras y las 38 áreas con mayor siniestralidad.

Entre el equipo disponible hay excavadoras, retroexcavadoras, tractores y camiones de volteo, esenciales para atender deslaves y avalanchas que puedan bloquear carreteras. Además, un grupo especializado monitorea constantemente el sistema meteorológico para anticipar la llegada de tormentas y huracanes. 

Según la CONAGUA, este año se esperan alrededor de 30 tormentas tropicales entre el Atlántico y el Pacífico, algunas con potencial de convertirse en ciclones o huracanes. La SICT opera bajo el protocolo de emergencias basado en la Ley General de Protección Civil, con el objetivo de proteger a la población y su entorno.

Las medidas incluyen la conservación rutinaria de carreteras y puentes, el desazolve de obras de drenaje y la limpieza de estructuras vulnerables. También se identifican puntos críticos para prevenir bloqueos y establecer rutas alternas en caso de cierres totales.

Con estos esfuerzos, la SICT busca minimizar los impactos de los fenómenos meteorológicos y asegurar la movilidad en la red carretera del país.

Con información de la-guardia.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes