Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tras semanas de enfrentamientos, Armenta se reúne con colectivo Voz de los Desaparecidos

PUEBLA, Pue. (apro).- Integrantes del colectivo Voz de los Desaparecidos Puebla se reunieron el viernes con el gobernador Alejandro Armenta Mier luego de semanas de diversas fricciones entre las madres buscadoras y funcionarios de su gobierno.

Al salir de la reunión, María Luisa Núñez Barojas dijo que el encuentro con el mandatario causó “buena impresión”, pues se mostró “ecuánime, razonable, oportuno y de compromiso en términos de la realidad”.

Indicó que, en la reunión, 81 representantes de familias que forman parte de este colectivo expusieron en breves términos los casos de desaparición de sus seres queridos, desde cuándo buscan y las irregularidades que se han presentado en las investigaciones para dar con su paradero.

“Tal cual, el gobernador nos solicitó que les concedamos el beneficio de la duda y finalmente ellos son la autoridad y ellos son los encargados de darnos resultados y así los esperamos”, señaló Núñez Barojas.

En tanto que el gobierno del estado explicó que es la segunda reunión que tiene el mandatario con padres buscadores, luego de que hace unos días se reunió con otros colectivos y familiares de personas sin localizar en la entidad.

“No somos insensibles, entendemos su molestia y la hacemos nuestra”, manifestó Armenta. 

No obstante, con el colectivo Voz de los Desaparecidos, que es el más numeroso en Puebla, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, había tenido varios desencuentros, pues hizo declaraciones a la prensa para desestimar la inconformidad de las madres buscadoras con el nombramiento del exalcalde Chignahuapan, Enrique Rivera Reyes, como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.

En particular, el funcionario pidió a los medios de comunicación que investigaran sobre información que había del hijo de Nuñez Barojas, dando a entender que había desaparecido por estar involucrado en hechos delictivos. Luego, al tiempo que ofreció una disculpa pública a la madre buscadora, insistió que su señalamiento se basaba en "información que hay".

Al salir de la reunión, Núñez Barojas indicó que estarán evaluando por semana el desempeño de Rivera Reyes y esperarán que dé resultados en la localización de personas desaparecidas en la entidad, de otra forma que insistirán para que sea removido del cargo. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que esta esta plaga esté erradicada de México.

Notas recientes