Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tras semanas de enfrentamientos, Armenta se reúne con colectivo Voz de los Desaparecidos

PUEBLA, Pue. (apro).- Integrantes del colectivo Voz de los Desaparecidos Puebla se reunieron el viernes con el gobernador Alejandro Armenta Mier luego de semanas de diversas fricciones entre las madres buscadoras y funcionarios de su gobierno.

Al salir de la reunión, María Luisa Núñez Barojas dijo que el encuentro con el mandatario causó “buena impresión”, pues se mostró “ecuánime, razonable, oportuno y de compromiso en términos de la realidad”.

Indicó que, en la reunión, 81 representantes de familias que forman parte de este colectivo expusieron en breves términos los casos de desaparición de sus seres queridos, desde cuándo buscan y las irregularidades que se han presentado en las investigaciones para dar con su paradero.

“Tal cual, el gobernador nos solicitó que les concedamos el beneficio de la duda y finalmente ellos son la autoridad y ellos son los encargados de darnos resultados y así los esperamos”, señaló Núñez Barojas.

En tanto que el gobierno del estado explicó que es la segunda reunión que tiene el mandatario con padres buscadores, luego de que hace unos días se reunió con otros colectivos y familiares de personas sin localizar en la entidad.

“No somos insensibles, entendemos su molestia y la hacemos nuestra”, manifestó Armenta. 

No obstante, con el colectivo Voz de los Desaparecidos, que es el más numeroso en Puebla, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, había tenido varios desencuentros, pues hizo declaraciones a la prensa para desestimar la inconformidad de las madres buscadoras con el nombramiento del exalcalde Chignahuapan, Enrique Rivera Reyes, como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.

En particular, el funcionario pidió a los medios de comunicación que investigaran sobre información que había del hijo de Nuñez Barojas, dando a entender que había desaparecido por estar involucrado en hechos delictivos. Luego, al tiempo que ofreció una disculpa pública a la madre buscadora, insistió que su señalamiento se basaba en "información que hay".

Al salir de la reunión, Núñez Barojas indicó que estarán evaluando por semana el desempeño de Rivera Reyes y esperarán que dé resultados en la localización de personas desaparecidas en la entidad, de otra forma que insistirán para que sea removido del cargo. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes