Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Secretaría de Salud confirma seis muertes por golpe de calor en el país

En México, las altas temperaturas han generado la muerte de por lo menos seis personas.

 

 

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en el informe semanal de Daños a la Salud por Temporada de Calor 2025, se tiene un acumulado de 400 casos por golpe de calor.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), prevalecerá la ola de calor en la mayor parte de México.

Debido a lo anterior, en el país se estarían alcanzando temperaturas máximas entre 40 a 45 ° C en algunas regiones.

 

Hasta el momento 27 entidades han notificado casos de golpe de calor, destacándose el estado de Tabasco y Jalisco que en conjunto, representan el 31.3% del total de casos.

 

Pronóstico de temperaturas máximas

De acuerdo con la dependencia, México tendrá un ambiente caluroso a muy caluroso.

La ola de calor seguirá presente en los siguientes estados:

 

  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Durango
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Tlaxcala
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Puebla
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán

Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (este), Zacatecas (sur), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz (norte y centro), Oaxaca (norte y centro), Campeche y Yucatán.

De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

De 30 a 35 °C: Baja California, Ciudad de México y Tlaxcala.

 

 

Muertes por golpe de calor

A nivel nacional se han registrado seis muertes por golpe de calor, lo que corresponde a una letalidad de 1.5%.

La dependencia detalla que las muertes ocurrieron en Veracruz (2), Tabasco (2), Chiapas (1) y San Luis Potosí (1).

Sin embargo, otras lesiones que se han presentado por las altas temperaturas son deshidratación con 150 casos a nivel nacional y en donde Jalisco es el estado con mayor número de casos (41).

También se menciona que por el calor, en el país se han registrado 14 casos de quemaduras, siendo Quintana Roo el primer lugar con cinco víctimas.

 

Qué es y cómo prevenir un golpe de calor

Un golpe de calor, el cual consisten en el aumento de la temperatura del cuerpo por una exposición prolongada al sol.

Estas son algunas medidas para prevenir un golpe de calor:

  • Evitar realizar ejercicio o actividad intensa entre las 11:00 a 15:00 horas al aire libre
  • Las personas mayores deben permanecer en casa durante estas horas
  • No es conveniente quitarse la camisa si siente calor y está al sol
  • Nunca realizar deporte o caminatas extremas estando solo, siempre hacerlo al menos con alguien más
  • Beber muchos líquidos aunque no se sienta sed, por lo menos 2 litros de agua diarios
  • Consumir comida ligera y fresca, de ser posible alimentos vegetales naturales crudos (ensaladas, frutas y verduras), y no permanecer en vehículos estacionados o cerrados
  • Descansar de vez en cuando si se realiza trabajo o ejercicio físico duro

 

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes