Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EU

La noche del viernes se reportó el asesinato de dos presuntos capacitadores policiales de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de Estados Unidos en una taquería de la colonia Residencial La Soledad, en Tlaquepaque, Jalisco. Sin embargo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó que las víctimas sean colaboradores de la embajada de dicho país.  

En entrevista con medios antes de un acto de presentación de obras prioritarias para Baja California Sur, la Mandataria aseveró que el Gabinete de Seguridad informará sobre este ataque.

"La información que tengo, hasta ahora, es que no eran (colaboradores) de la embajada (estadunidense), la propia embajada sacó un comunicado. Ya lo informará el Gabinete de Seguridad", respondió.

Ayer, la vocería del Consulado de Estados Unidos en Guadalajara lamentó el acto de violencia y expresó sus condolencias a las víctimas y sus familias.

"Cabe mencionar que actualmente las víctimas no eran empleados de la Misión diplomática de los Estados Unidos en México. Debido a la investigación en curso, no podemos proporcionar más detalles en este momento. Remitimos sus consultas a las autoridades mexicanas competentes a cargo de la investigación", informó.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes