Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Adal Jair Marcos, segundo tripulante del buque Cuauhtémoc fallecido en el choque en NY

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El joven marino Adal Jair Marcos fue identificado como la segunda víctima mortal del impacto del Buque Escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, en Nueva York, ocurrido este sábado 17.

En redes sociales, familiares y amigos del marino originario de San Mateo del Mar, Oaxaca, lo identificaron como la segunda víctima y postearon fotografías y mensajes de duelo por la muerte del marino.

De acuerdo con la información de redes sociales, el último grado de estudios del marino antes de ingresar a la Escuela Naval Militar fue en la Escuela Secundaria Federal del Istmo (ESFI) Gabriel Ramos Millán, en Salina Cruz Oaxaca.

De acuerdo con su portal de Facebook, Adal Jair vivía en Puebla de Zaragoza, que habría sido la última ciudad en la que vivió antes de ingresar a la formación naval, sin que se tenga precisión del año de ingreso, pues la Secretaría de Marina no ha dado esa información.

En la página personal el joven se aprecian fotografías de él en diversos puertos del mundo, entre ellos San Diego, Hawai, Tokio, Incheon, Filipinas, Singapur, Yakarta, Fremantle, Mellbourne, Sidney, Nueva Zelanda y Polinesia Francesa.

En imágenes compartidas por sus amigos, se aprecia una de las últimas fotos del joven marino sonriente, vestido de marinero, con arneses en el torso, en la embarcación que se convirtió en su última morada.

En el portal de noticias Emisor Istmeño se señala que “pese a no ser un cadete, tenía un grado específico en la Secretaría de Marina-Armada de México”, sin que se especifique cuál era su grado dentro de la institución armada.

Un usuario de Facebook identificado como Luis García Hernández señaló que Adal Jair “no era cadete pero (era) un magnífico elemento, él también falleció y nadie lo menciona”.

Agregó que era “un chico con un futuro y con muchos deseos de superarse orgulloso de sus padres”, consternados por el deceso.

“Volaste alto cumpliendo tu sueño en el gran velero. Nos duele tu partida y sufrimiento de tu familia. ¡Buena Mar y mejores vientos, marinero!”, se lee en el mensaje del portal Acapulqueando.

Una mujer identificada como Yeremy Esearte, se despidió de Adal Jair recordando que “quedo pendiente la cena de diciembre con todos los camaradas”, mientras que otro usuario identificado como Julio César López, recordó que hace dos meses Jair le regaló “una playera del Buque que más amabas y ahora ya no estás con nosotros”.         

Con información de Proceso.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes