Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Lilly Téllez acusa a Sheinbaum de usar el buque en NY para propaganda de Lenia Batres

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La senadora panista Lilly Téllez respondió a la afirmación de la presidenta Claudia Sheinbaum de que se está usando políticamente el choque del buque Cuauhtémoc en Brooklyn, Nueva York, en el que fallecieron dos personas.

Entrevistada este domingo en Baja California Sur, la mandataria lamentó que “esto se use políticamente” al considerar que se trató de un accidente: “hay dos personas fallecidas y lo que tenemos que hacer es solidaridad”.

En su cuenta de X, la panista Lilly Téllez acusó a la mandataria de usar el buque políticamente “para propaganda de la deforma judicial y de Lenia Batres”.

La senadora aludió a los videos publicados por simpatizantes de Morena en Nueva York, que desde el buque Cuauhtémoc publicaron videos en los que llamaron a votar por Batres y otros candidatos afines a la 4T en la elección judicial de junio.

“No sea mentirosa, presidente Sheinbaum. Usted usó el buque políticamente para propaganda de la deforma judicial y de Lenia Batres.

“Usted es culpable de las muertes, los heridos y la vergüenza internacional, por su ambición de devorar al poder judicial”, tuitó Lilly Téllez.

Con información de Proceso.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes