Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

La veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en Brooklyn

Los cadetes América Yamileth Sánchez, de 21 años y originaria de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, originario de Salina Cruz, Oaxaca, cuya edad no se ha revelado, fueron identificados este domingo como las víctimas mortales del choque del Buque Escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, ocurrido la noche del sábado en Nueva York.

Desde su cuenta de X, Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, lamentó el fallecimiento de la cadete veracruzana: "Todo mi cariño, respaldo y solidaridad para su familia.

"Mi reconocimiento a la SEMAR y mis deseos de pronta recuperación para los lesionados. Veracruz está con ustedes", añadió la gobernadora.

América Yamileth Sánchez, cadete de la Heroica Escuela Naval Militar, era reconocida por su destacada trayectoria como nadadora y su compromiso con la institución.

En tanto, Adal Jair Marcos, fue conocido entre sus familiares y amigos como una persona apasionada por los viajes.

Por su parte, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, garantizó que las investigaciones para determinar las causas del percance avanzan con "transparencia y responsabilidad", porque aseguró que la seguridad del personal naval es una prioridad.

Mediante un comunicado que difundió hoy desde las redes sociales, el funcionario federal ofreció un "puntual seguimiento" a las investigaciones sobre el accidente del Buque Escuela de Cuauhtémoc.

En el documento, el almirante informó que mantiene "una comunicación permanente con las familias de los tripulantes afectados, que de acuerdo con la propia dependencia el saldo fue de 22 heridos y dos fallecidos.

El Buque Escuela Cuauhtémoc arribó a Nueva York desde el pasado 13 de mayo para emprender un viaje internacional y visitar 22 puertos ubicados en 15 países del mundo.

La nave marina zarpó de Cozumel, Quintana Roo, desde el 4 de mayo y había visitado países como Cuba, Islandia, Jamaica y Francia.

De acuerdo con datos de la escuela Naval Antón Lizardo, ubicada en el municipio de Alvarado, Veracruz, el buque viajaba con 277 personas a bordo: una tripulación de 213 hombres y el resto mujeres, en su mayoría de la mencionada institución.

Con información de Latinus. 

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes