Ciudad Juárez, Chihuahua — A través de redes sociales, usuarios han denunciado una nueva modalidad de extorsión que presuntamente ocurre al cruzar los puentes internacionales desde El Paso, Texas, hacia Ciudad Juárez.
De acuerdo con los testimonios, varias personas han sido interceptadas por sujetos —señalados como posibles ciudadanos colombianos o venezolanos— a bordo de un vehículo rojo Nissan Tidda o Versa y otros automóviles no identificados. Los individuos abordan a los viajeros, principalmente si ven carga en las unidades, después de pasar los filtros de revisión aduanal, exigiéndoles una cuota para permitirles el ingreso seguro a la ciudad.
Los denunciantes aseguran que estas acciones son realizadas con intimidación y bajo amenazas, por lo que temen represalias si se niegan a pagar. Aunque se desconoce si existe una conexión directa con grupos del crimen organizado, los hechos han generado preocupación entre la ciudadanía.
Hasta el momento, ninguna autoridad local, estatal ni federal ha emitido una postura oficial sobre estos reportes, lo que ha incrementado la inquietud por la seguridad en la zona fronteriza.
Ciudadanos exhortan a las autoridades a investigar estos incidentes y reforzar la vigilancia en los accesos a la ciudad para evitar que continúen este tipo de actos delictivos.
El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar a conocer que entraba en vigor la ley para brindar seguridad social a los trabajadores de aplicaciones, presentó al secretario del Trabajo, Marath Bolaños, así como a dos representantes del gremio beneficiado con esa iniciativa.
La mandataria, dijo, que estaban presentes Salvador Godínez González, de la Alianza Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de Plataformas Digitales, así como Zaira Garduño, de La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación.
Tras esa presentación, en la rueda de prensa presidencial o la “mañanera del pueblo”, el influencer y “tuitero”, Vampipe, dio a conocer que fue una farsa el que Salvador Godínez González, estuviera en esa presentación, pues en realidad es un ex candidato del PT.
Por esta situación, en redes sociales “tundieron” al “representante” de los trabajadores de aplicación, pues fue considerado como un “palero” de régimen.
Incluso, algunos comentarios fueron en relación a que, fue un montaje presentado en la mañanera, utilizando solo un incondicional, así como a un membrete.