Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Denuncian extorsiones al cruzar a Ciudad Juárez por puentes internacionales

Ciudad Juárez, Chihuahua — A través de redes sociales, usuarios han denunciado una nueva modalidad de extorsión que presuntamente ocurre al cruzar los puentes internacionales desde El Paso, Texas, hacia Ciudad Juárez.

De acuerdo con los testimonios, varias personas han sido interceptadas por sujetos —señalados como posibles ciudadanos colombianos o venezolanos— a bordo de un vehículo rojo Nissan Tidda o Versa y otros automóviles no identificados. Los individuos abordan a los viajeros, principalmente si ven carga en las unidades, después de pasar los filtros de revisión aduanal, exigiéndoles una cuota para permitirles el ingreso seguro a la ciudad.

Los denunciantes aseguran que estas acciones son realizadas con intimidación y bajo amenazas, por lo que temen represalias si se niegan a pagar. Aunque se desconoce si existe una conexión directa con grupos del crimen organizado, los hechos han generado preocupación entre la ciudadanía.

Hasta el momento, ninguna autoridad local, estatal ni federal ha emitido una postura oficial sobre estos reportes, lo que ha incrementado la inquietud por la seguridad en la zona fronteriza.

Ciudadanos exhortan a las autoridades a investigar estos incidentes y reforzar la vigilancia en los accesos a la ciudad para evitar que continúen este tipo de actos delictivos.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes