Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Padres de cadete fallecida en Buque Cuauhtémoc no pudieron ir a EU por su hija al no tener visas

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La madre de América Yamileth Sánchez, cadete veracruzana fallecida a causa del choque del Buque Escuela Cuauhtémoc, dio a conocer en una entrevista con medios locales que ni ella, ni su esposo, pudieron viajar a Estados Unidos porque no contaban con visas. 

Inicialmente la Secretaría de Marina de la Armada de México y del gobierno de Veracruz, facilitaron el trámite para que los padres de la cadete se trasladaran desde Xalapa a la Base Aeronaval del puerto de Veracruz, luego a Ciudad de México y llegar a Estados Unidos. 

Sin embargo, ese plan fue cancelando y los padres de la exintegrante de la Heroica Escuela Naval Militar deberán esperar a que los restos de su hija lleguen a Veracruz el lunes 19 de mayo. 

De esta manera, familiares y amigos de América Yamileth se preparan para despedirla en su hogar, ubicado en la colonia Emiliano Zapata en Xalapa, donde ya han colocado un altar a la espera de su cuerpo. 

María del Rocío Hernández Ayala, madre de la víctima, también expresó que la última vez que pudo hablar con su hija fue unas horas antes del accidente, a través de una videollamada. 

Se espera que la Heroica Escuela Naval de Veracruz rinda un homenaje a América Yamileth, así como a Adal Jair: jóvenes estudiantes que perdieron la vida tras el accidente. 

Accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc 

La noche del pasado 17 de mayo, el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México zarpó hacia Islandia, pero chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, donde se registraron 22 heridos y murieron dos personas: América Yamileth y Adal Jair. 

América Yamileth Sánchez, originaria de Xalapa, Veracruz, era una joven cadete que estaba a un año de terminar sus estudios en la Heroica Escuela Naval Militar, Antón Lizardo en Veracruz. La joven cadete cumpliría 21 años el próximo 11 de junio. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes