Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Masacre en Guanajuato: Cártel Santa Rosa de Lima se adjudica asesinato de siete personas en San Felipe

El Cártel de Santa Rosa de Lima o “Cártel del Marro” se adjudicó la muerte de siete hombres en el municipio de San Felipe, tras un enfrentamiento armado la madrugada del lunes; entre ellos hay dos menores de edad.

Apenas, la semana pasada, en su visita a Guanajuato, el secretario de seguridad pública federal, Omar García Harfuch, y la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, recalcaban la baja de "un 40% en homicidios".

Minutos después de las 2:00 de la madrugada se registró una balacera en la plaza principal de San Bartolo de Berrios, comunidad localizada a unos 15 kilómetros de la cabecera municipal. 

Las autoridades informaron que los cuerpos fueron colocados en orden y se prevé que sea un acto cometido por un grupo delictivo.

Entre las víctimas hay por lo menos dos menores de edad y hasta el medio día de hoy no habían sido identificados.

El gobierno municipal de San Felipe mediante un comunicado condenó los hechos, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar a los números de emergencias cualquier situación similar. 

Por la mañana, el secretario de seguridad y paz de Guanajuato, Juan Mauro González, advirtió que los grupos criminales "están haciendo su esfuerzo" por hacerse de recursos y tener más presencia en otros municipios de Guanajuato distintos a los más grandes. 

El domingo hubo seis homicidios en todo el estado, de acuerdo a cifras de la corporación estatal, cifra que fue superada en la madrugada de hoy.

La Fiscalía General de Guanajuato ya investiga los hechos de la masacre número 12 en lo que va del año en el estado. 

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes